Fumigan el barrio San Luis para evitar vectores
El Gobierno municipal, a través de la Dirección de Riesgos, procedió a la fumigación de sancudos y vectores en el barrio San Luis, esto con el fin de obstaculizar el proceso de incubación de los mosquitos y así evitar la proliferación de los mismos. Cumpliendo con el cronograma que...



El Gobierno municipal, a través de la Dirección de Riesgos, procedió a la fumigación de sancudos y vectores en el barrio San Luis, esto con el fin de obstaculizar el proceso de incubación de los mosquitos y así evitar la proliferación de los mismos.
Cumpliendo con el cronograma que tiene la Secretaría de Medio Ambiente, se procedió a la fumigación en el barrio San Luis y otros barrios de la ciudad de Tarija.
El objeto de esta campaña es controlar la proliferación de vectores y mosquitos para así impedir que enfermedades como el dengue, y otros males registrados en gestiones pasadas, vuelvan surgir en la capital.
Se intensificarán las fumigaciones en zonas estratégicas de la ciudad y se ejecutará la campaña de limpieza en posibles criaderos de mosquitos.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Boris Fernández, señaló que esta época es cuando los vectores comienzan a proliferarse.
“Este es un momento propicio para que los vectores comiencen a proliferarse y reproducirse en masas, por este motivo estamos controlando esta proliferación, ya que en algunas provincias del departamento, especialmente por el Chaco, se tiene la presencia de enfermedades transmisibles”, apuntó.
En este sentido aseveró que se busca tener un control preventivo de esta población y no afecte a la salud de los habitantes de la ciudad. Fernández pidió a los vecinos que se comuniquen con el Municipio para denunciar si identifican zonas de alta concentración de zancudos y mosquitos para fumigar el lugar.
Cumpliendo con el cronograma que tiene la Secretaría de Medio Ambiente, se procedió a la fumigación en el barrio San Luis y otros barrios de la ciudad de Tarija.
El objeto de esta campaña es controlar la proliferación de vectores y mosquitos para así impedir que enfermedades como el dengue, y otros males registrados en gestiones pasadas, vuelvan surgir en la capital.
Se intensificarán las fumigaciones en zonas estratégicas de la ciudad y se ejecutará la campaña de limpieza en posibles criaderos de mosquitos.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Boris Fernández, señaló que esta época es cuando los vectores comienzan a proliferarse.
“Este es un momento propicio para que los vectores comiencen a proliferarse y reproducirse en masas, por este motivo estamos controlando esta proliferación, ya que en algunas provincias del departamento, especialmente por el Chaco, se tiene la presencia de enfermedades transmisibles”, apuntó.
En este sentido aseveró que se busca tener un control preventivo de esta población y no afecte a la salud de los habitantes de la ciudad. Fernández pidió a los vecinos que se comuniquen con el Municipio para denunciar si identifican zonas de alta concentración de zancudos y mosquitos para fumigar el lugar.