• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos

Constec, la empresa encargada de construir el Hospital, dijo que subcontrató a una persona, y se comprometió a mediar para que los obreros puedan recibir el dinero adeudado

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/06/2025 00:32
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
Hospital Oncológico de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este viernes, un grupo de trabajadores eléctricos que prestaron servicios en la construcción del Hospital Oncológico de Tarija se movilizó en las afueras de la obra, exigiendo el pago por los trabajos realizados entre diciembre de 2024 y abril de 2025. Los afectados aseguran que, pese a múltiples compromisos asumidos por sus contratantes, hasta la fecha no han recibido el pago total acordado.

Carlos, uno de los electricistas movilizados, explicó que el grupo fue contratado por Tito Martínez y Miguel Chipana, quienes se comprometieron a regularizar su situación mediante contratos formales y seguros de vida. Sin embargo, ninguno de esos compromisos se cumplió completamente, y los pagos se realizaron de manera parcial e irregular.

Mencionó que los pagos eran cada cierto tiempo y siempre decían que era porque la empresa Constec no les había pagado.

El grupo de trabajadores afectados está conformado por aproximadamente 20 personas, y según manifestaron, solo con un subgrupo la deuda acumulada asciende a 25.000 bolivianos. Aseguran que la deuda no solo afecta su economía, sino también la estabilidad de sus familias, en un contexto nacional marcado por la escasez de empleo y el encarecimiento del costo de vida.

“La deuda para ellos no será mucho, pero para nosotros sí, porque ustedes saben que actualmente la situación no es buena, estamos pasando por un mal momento en el país”, mencionó Carlos.

Constec apunta a subcontrasita

Ante la protesta, Eduardo Castellanos, representante de la empresa Constec, responsable de la construcción del Hospital Oncológico, reconoció que el trabajo eléctrico fue subcontratado a Miguel Chipana, quien a su vez contrató a otros trabajadores.

Castellanos aseguró que la empresa ha cumplido con el pago de las planillas correspondientes a Chipana, y que cualquier deuda pendiente es exclusiva responsabilidad del subcontratista.

Agregó que esta es una situación que escapa de la responsabilidad de Constec, pero se comprometió a interceder con la persona que contrató al personal eléctrico para que les pague a los electricistas.

¿Y cómo avanza el Oncológico?

La asambleísta departamental, Delia García, aseguró que en la última inspección realizada en el Oncológico han podido advertir que existen alrededor de 60 personas que trabajan en esta obra.

García señaló que desde afuera, pareciera que no se trabaja, pero que la mano de obra está centrada en el interior, tanto con la conexión eléctrica, plomería, entre otros detalles. El avance de la obra es de un 20% y prevén que sea concluido en la gestión 2026.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
  • #Protesta
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 3
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 4
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 5
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 1
      Intervienen desmontes ilegales en Pando
    • 2
      Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la escala salarial
    • 3
      Guerra comercial de Trump no da tregua
    • 4
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario
    • 5
      Lavrov: "Una rebelión" se gesta en la OTAN

Noticias Relacionadas
“El salario no alcanza”, los maestros exigen nivelación
“El salario no alcanza”, los maestros exigen nivelación
“El salario no alcanza”, los maestros exigen nivelación
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
  • Ecos de Tarija
  • 16/06/2025
Tarija: Mujeres protestan con cacerolas vacías en el Día de la Madre (Video)
Tarija: Mujeres protestan con cacerolas vacías en el Día de la Madre (Video)
Tarija: Mujeres protestan con cacerolas vacías en el Día de la Madre (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 27/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS