La tregua (o no); UCS y Evo; el petróleo, el tomógrafo... lee las imprescindibles



Muy buenos días post San Juan. Hubo humo pero menos que frío. Tiempo de empezar. Tiempo de bombas. Tiempo de decir la verdad. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy vamos con el tema de la crisis, que aparentemente está pasando a un segundo plano porque lo político va avanzando, pero lo cierto es que sigue castigando duramente a las familias bolivianas en todo el país. La devaluación es un hecho; la inflación se ha comido mucho más que la raquítica reposición salarial decretada en mayo y la guerra en Oriente Medio, con tregua o sin tregua, amenaza con elevar los precios del petróleo hasta límites inalcanzables. El debate político, sin embargo, es escasamente productivo y definitorio, y gira alrededor del populismo en función de la audiencia.
En política el tema Evo - UCS sigue siendo central en las discusiones. De momento no se ha confirmado oficialmente pero Morales, Loza y el resto de la guardia pretoriana del Chapare analiza seriamente desembarcar en esas listas para medirse en competencia con Andrónico y el resto de candidatos. Por cierto, Dunn sigue sin solvencia fiscal.
Mientras, el escándalo judicial sigue creciendo, ya con el exministro Siles preso.
Además el gobernador de Chuquisaca Damián Condori sigue grave tras lo que parece ser una caída por las escaleras tal vez provocada, y la policía descarta nada delictivo en la muerte del exministro Erlan Rodríguez. Y esta es la situación legal del exministro Murillo.
En el plano internacional seguimos pendientes de la evolución de las hostilidades entre Irán e Israel. Donald Trump publicó en sus redes que venía un Alto el Fuego “definitivo”, pero Irán lo niega. Además resaca de la Cumbre de la OTAN y nervios por el precio del petróleo; de Petro y la convocatoria a referéndum; de la inseguridad en Colombia, Ecuador y Perú y del relato económico del gobierno argentino.
Sumate a la campaña
Abrigos de Corazón, solidaridad en tiempos revueltos
En la edición local el MNR se lanza ya sin medias tintas a apoyar a Samuel Doria Medina; el San Juan de Dios se queda sin servicio de tomógrafo y rayos; y mucha crónica roja, incluyendo el robo de tabaco de contrabando en el mismísimo depósito de la Aduana Nacional. También promocionarán Tarija como destino seguro.
¡Y estamos con oferta en la suscripción!
Y les dejo el enlace al editorial de hoy