Tras muerte de cuatro efectivos en Llallagua
Familias piden respeto a la vida de los policías



Tras la trágica muerte de cuatro policías que fueron enviados a desbloquear la carretera en Llallagua, en el norte de Potosí, familiares de los efectivos del verde olivo alzaron la voz desde Tarija para exigir al Gobierno Nacional mejores condiciones y garantías para que los uniformados puedan cumplir con su labor en medio de un escenario cada vez más violento.
La vicepresidenta de esposas y familiares de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), Verónica Tito, expresó su indignación por el fallecimiento de los cuatro efectivos y denunció que los policías están siendo enviados a zonas de conflicto sin los insumos mínimos de protección.
“Los policías están saliendo sin armamento, sin chalecos. Muchos han ido solo con el uniforme. Desde el Comando dicen que no se preveía esta situación”, cuestionó Tito. Además, reveló que un segundo contingente de 120 policías tiene previsto partir desde Tarija hacia zonas en conflicto, tras el primero que estuvo compuesto por 90 efectivos.
Ante este panorama, la representante pidió al Gobierno declarar Estado de Sitio y que se ordene la intervención militar para contener la escalada de violencia, que ha incluido bloqueos, saqueos y ataques a mano armada en el norte de Potosí.
Por su parte, Claudia Machicado, presidenta de las esposas de la Anssclapol, manifestó su profunda preocupación por lo que sucede, “ahora hay esposas, madres y familias llorando la pérdida de sus seres queridos”, dijo.
Advirtió que si el Estado no garantiza la seguridad de los policías, las familias se opondrán a que sigan enviando más contingentes a zonas de conflicto.
“Pedimos respeto por la vida de nuestros esposos. No podemos seguir permitiendo que los manden como si fueran carne de cañón”, sostuvo.
En el mismo tono, Victoria Tito, otra de las familiares, responsabilizó directamente a Luis Arce, Evo Morales y Andrónico Rodríguez, por las muertes ocurridas, por sus pugnas políticas.