• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscan evitar un brote local

Tarija: Salud intensifica vacunación por brote de sarampión en el país

Tienen prevista una campaña masiva para este fin de semana. En la urbe chapaca se habilitarán 10 establecimientos de salud, mientras que en el área rural habrá cuatro puntos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/06/2025 00:00
Tarija: Salud intensifica vacunación por brote de sarampión en el país
Darán prioridad a los niños
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El resurgimiento del sarampión en Bolivia ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el país. En particular, el brote confirmado en el departamento de Santa Cruz ha encendido las alarmas en Tarija, donde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con el Gobierno Municipal y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), ha lanzado una campaña de vacunación masiva y emitido instructivos para incrementar la vigilancia epidemiológica en todo el territorio.

A pesar de ser una enfermedad prevenible mediante vacunación, el sarampión vuelve a representar un riesgo para la salud pública, especialmente en un contexto donde las coberturas de inmunización han disminuido en los últimos años. Las autoridades sanitarias de Tarija, con una respuesta preventiva, han comenzado a activar todos los protocolos para evitar un brote local que puede tener consecuencias, especialmente en niños y niñas.

Vacunación masiva

El director del Sedes Tarija, Nils Casson, informó que se ha intensificado la alerta epidemiológica, instruyendo a todos los establecimientos de salud del departamento reportar de forma inmediata cualquier caso sospechoso. Paralelamente, se ha activado una campaña de vacunación dirigida tanto a menores de edad como a adultos.

Mencionó que la vacuna que se está utilizando para niños es la triple viral, que protege contra el sarampión, paperas y rubéola. Para los adultos se tiene disponible la vacuna doble viral contra sarampión y rubéola. La campaña tiene como objetivo elevar las coberturas de inmunización y cerrar brechas que podrían facilitar la propagación del virus en caso de una eventual importación.

Casson subrayó la importancia de vacunar a todas las personas mayores de un año de edad. “La única manera de evitar la enfermedad es vacunarse. No existe un tratamiento específico contra el sarampión, y puede generar complicaciones severas como neumonía o encefalitis”, enfatizó.

Centros de salud y brigadas móviles

Desde el Gobierno Municipal de Tarija, el secretario de Salud, Paul Mendoza, manifestó su preocupación ante la situación epidemiológica del país y detalló las acciones emprendidas en la capital chapaca.

“Estamos brindando todo el apoyo logístico, hemos activado los 29 centros de salud del primer nivel y el Hospital San Antonio para vacunar y detectar de manera oportuna cualquier caso sospechoso”, indicó.

Vacunación La campaña de vacunación contra el sarampión está dirigida tanto a menores como a personas adultas

Además, Mendoza anunció que se iniciará la vacunación masiva desde este fin de semana, sábado y domingo, en puntos estratégicos de la ciudad.

El coordinador de la Red de Salud de Cercado, Wilson Muriel, detalló que se han preparado 14 puntos de vacunación para el fin de semana, 10 en la zona urbana y 4 en el área rural. Entre los centros habilitados están Eduardo Avaroa, Palmarcito, San Jorge, 15 de Noviembre y el Hospital San Antonio. En el área rural se han dispuesto brigadas en San Andrés, Tolomosa, La Pintada y Guerrahuayco.

Manifestó que cuentan con más de 2.100 dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) y cerca de 1.500 biológicos para el refuerzo SR. Todo está listo para inmunizar a la mayor cantidad posible de personas.

Las unidades educativas

Una de las estrategias más importantes de la campaña será el ingreso de brigadas de salud a los colegios, con la autorización de la Dirección Departamental de Educación (DDE). Según informó Mendoza, se han iniciado gestiones para que los equipos de vacunación puedan ingresar directamente a las aulas y así alcanzar a los escolares que aún no completaron su esquema.

Desde la DDE, su representante interino, Gonzalo Pary, confirmó que pese a la inestabilidad del clima y los reportes del Sedes, se mantiene la fecha del receso invernal para el 4 de julio en todo el sistema educativo del departamento. Sin embargo, no se descarta un adelanto del descanso pedagógico si el ausentismo por enfermedades respiratorias o la situación epidemiológica se agrava.

Reticencia a la vacuna

Uno de los obstáculos que las autoridades enfrentan es la reticencia a la vacunación en ciertos sectores de la población. El director del Sedes lamentó que aún existan mitos infundados sobre la vacuna, como su supuesta relación con el autismo, lo que ha generado que algunas familias opten por no vacunar a sus hijos.

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por el aire, a través de gotículas expulsadas al toser o estornudar. Es una de las enfermedades más contagiosas conocidas, con una tasa de infección que puede alcanzar al 90% de los contactos cercanos no inmunizados.

Síntomas del sarampión parecidos a una gripe

Entre los síntomas más comunes están fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos rojos, manchas blancas en la boca y una erupción cutánea característica. El director del Sedes, Nils Casson, mencionó que en casos graves, puede desencadenar neumonía, ceguera, encefalitis o incluso la muerte, especialmente en niños menores de cinco años y personas con inmunidad comprometida.

Casson recalcó que el tratamiento del sarampión es sintomático, lo que refuerza la necesidad de prevenir la enfermedad mediante inmunización.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Carla Rojas, ha confirmado que las temperaturas irán bajando paulatinamente esto debido a que ya se está por ingresar a la etapa invernal, y el mayor riesgo de afectación es para la zona alta de Tarija.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campaña de vacunación
  • #Salud
  • #Sarampión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Dunn denuncia persecución política tras quedar fuera de las elecciones 2025
    • 2
      El Papa León XIV recibe a Zelenski y ofrece el Vaticano para las negociaciones con Rusia
    • 3
      Reportan más de 22 mil denuncias por violencia contra mujeres en Bolivia en lo que va de 2025
    • 4
      Alcaldía de El Alto dice que Dunn ‘solito se puso la soga al cuello’ y ahora le hará pagar hasta el último centavo que debe
    • 5
      Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija

Noticias Relacionadas
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
Suman más de 90 casos confirmados de sarampión
  • Nacional
  • 09/07/2025
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
PAI Tarija reporta un nuevo caso sospechoso de sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
Gobierno exigirá la vacuna del sarampión para volver a clase
  • Nacional
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS