Se firmó un acuerdo con Cascada del Sur y Embotelladora Chaqueña
Envibol proveerá envases a dos empresas tarijeñas



En el marco del impulso a la industrialización con sustitución de importaciones, la Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), firmó dos contratos comerciales con las empresas tarijeñas Cascada del Sur y Embotelladora Chaqueña, consolidando una alianza estratégica entre el sector público y privado boliviano.
El acuerdo establece el abastecimiento sostenido de envases de vidrio de alta calidad, producidos en la planta industrial de Envibol en Zudáñez, Chuquisaca, con tecnología de vanguardia y bajo estándares internacionales.
Los contratos, que representan un movimiento económico conjunto de 1.151.136 bolivianos para la gestión 2025, fortalecen el trabajo conjunto por una industria nacional eficiente, moderna y comprometida con el desarrollo productivo.
Durante su intervención, el gerente técnico de Envibol, Fernando Salinas, destacó la importancia de este tipo de convenios para impulsar el consumo interno y el valor agregado boliviano.
“Estas alianzas entre empresas públicas y privadas fortalecen el sello ‘Hecho en Bolivia’. No solo estamos entregando más de 300 mil botellas, sino también demostrando que, incluso en tiempos difíciles, seguimos apostando por la producción nacional con calidad y compromiso”.
Por su parte, Sleiman Yusef Cassal, gerente general de Cascada del Sur y Embotelladora Chaqueña, resaltó el valor de trabajar con una empresa estatal.
“Es un orgullo firmar este contrato con Envibol. El país necesita que apoyemos lo nuestro, que trabajemos de la mano entre industria pública y privada. Esto nos permite seguir llevando nuestros productos al mercado con identidad y sostenibilidad”.