Existe preocupación por las amenazas del bloque evista
Presionan al Gobierno para que garantice elecciones generales
El Comité Cívico de Tarija instó al Gobierno a movilizar a las fuerzas del orden para restablecer la paz en el país. Mientras que el alcalde Johnny Torres ofreció las oficinas de la Alcaldía al TSE



La tensión política escala en Bolivia ante las advertencias del bloque evista, que amenaza con impedir las elecciones generales de 2025 si Evo Morales no es habilitado como candidato. Desde Tarija, presionan al Gobierno nacional para que actúe con firmeza y garantice la realización de los comicios para el 17 de agosto, incluso si eso implica movilizar a las fuerzas del orden para evitar una eventual convulsión social.
Las amenazas se han manifestado con bloqueos de caminos, advertencias a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e incluso enfrentamientos con la Policía en regiones como Cochabamba, donde se han registrado escenas de violencia protagonizadas por sectores afines al dirigente cocalero.
Cumplir el calendario electoral
En medio de este escenario, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, advirtió que la región se mantendrá vigilante para que el calendario electoral se cumpla sin presiones ni chantajes. Mencionó que están dispuestos a velar por el normal desarrollo de las elecciones y no permitir que el ala evista trate de imponer el caos o socavar la democracia con amenazas y bloqueos.
Gira mostró preocupación por los indicios de confrontación en el país, que considera peligrosos para la estabilidad nacional. Considera que los movilizados están buscando quebrar el Estado de derecho, cuando Bolivia ya atraviesa por una grave crisis económica.
Asimismo, cuestionó las verdaderas intenciones detrás de las movilizaciones promovidas por Morales, advirtiendo que están buscando socavar los casos de corrupción, y que todo este ruido parece una estrategia para desviar la atención.
En esa misma línea, Gira pidió al presidente Luis Arce poner orden en el país, recordó que cuando asumió el poder, juró hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE), además que tiene bajo su mando a la Policía y Fuerzas Armadas para que coadyuven a reestablecer el orden en el país.
Ofrecimiento al TSE
En medio de este clima de tensión, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, también se pronunció. Criticó que se intente presionar al TSE para habilitar una candidatura que, a su criterio, va en contra de lo que establece la Constitución. “La ley dice que una persona solo puede ejercer mandato dos veces, continuas o discontinuas”, dijo.
Torres fue más allá y ofreció las instalaciones de la Alcaldía de Tarija para que el TSE pueda sesionar y avanzar con el proceso electoral sin interferencias.
“He escuchado que dicen que van a bloquear al TSE y con eso no van a poder hacer las elecciones. Vengan a Tarija, yo les invito, voy a dar las instalaciones al TSE, vengan a sesionar, para que desde aquí hagan las elecciones, aquí no hay bloqueo, nosotros los chapacos no bloqueamos”, dijo Torres.