La migración de Milei, los planes de Prado, las primeras heladas... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, al fin viernes, aunque lo de descansar está por ver. Toca abrigarse. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy vamos la Ley de Migración de Javier Milei y Patricia Bullrich en Argentina, que además de reforzar fronteras y suspender derechos constitucionales, también tiene detalles generales que afectarán a los residentes bolivianos o a quienes quieran viajar a estudiar o a recibir servicios médicos.
En la frontera se está desplegando el “plan Roca” con 10.000 soldados para evitar el contrabando desde Bolivia, algo que puede afectar a los pequeños bagalleros, pero que también frenará el contrabando a la inversa y puede evitar desabastecimiento de productos frescos en Bolivia
En política Andrónico Rodríguez sigue en problemas para identificar a sus aliados. Hay dudas respecto a la continuidad de Mariana Prado como vicepresidenciable, pero tampoco hay certezas respecto a la sigla que puede ocupar, pero continuará pleiteando. Mientras, Morales apuesta por la estrategia de la presión callejera, que va subiendo de tono. El TCP y el TSE parecen decididos a proscribir a la mitad de la población pero no hay nadie libre: El tema de Tuto y el racismo se va cocinando a fuego lento; Rodrigo Paz, que está desaparecido también, tiene procesos aquí en Tarija y se pueden acelerar en cualquier momento; Dunn no tiene solvencia fiscal de la Contraloría, Manfred y Eva Copa “parece” que recibieron la personería uno o dos días tarde así que esto puede acabar con uno o dos partidos habilitados nada más.
De otros temas, YPFB niega sobreprecios con BoTrading, la intermediadora creada por ellos mismos; el ministerio de Medio Ambiente se mete en líos al prever una pausa en la pausa ambiental y permitir chaqueos, se vienen elecciones en la COB y pocas novedades con el frío, que esencialmente sigue instalado.
De temas internacionales además de la Ley de Migración de Milei, sigue la guerra comercial en Estados Unidos, esta vez son las empresas estadounidenses las que están pleiteando con la medida discrecional de Trump; sin novedades en Rusia y Ucrania y bueno, se anuló el juicio sobre la muerte de Maradona donde se intenta esclarecer si hubo dolo entre sus cuidadores y médicos . Se estaba grabando un documental y varios adelantaron criterio…
En temas locales, llegó la primera helada del año, que ha afectado en San Andrés y San Pedro de Sola; alarmas en Salud por la baja cobertura de vacunación alcanzada y por los problemas con los medicamentos para largas enfermedades o graves y muchos números alrededor del precio del pan y los números que salen de los centros CAP donde se elabora altruistamente por los vecinos: 1.050 panes de un quintal que ronda los 500 bolivianos.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy