Los vecinos se organizan para aliviar el costo de este alimento
Centros CAP elaboran más de 2.000 panes de un peso
La planificación y distribución se realiza mediante un cronograma coordinado con la Fejuve. Las solicitudes deben ser canalizadas a través del presidente del distrito



Los Centros de Autoempleo y Producción (CAP), que dependen del Gobierno Municipal de Tarija, siguen habilitados para que los vecinos elaboren pan, que luego venden a un boliviano. Si bien hubo un problema en el Centro del barrio Torrecillas, se debió a que el horno principal estaba en mantenimiento, lo que obligó a suspender el trabajo, pero sólo fue por algunas horas.
La Alcaldía de Tarija, a través de los Centros, intensifica la elaboración de “pan solidario” en distintos barrios de la ciudad, como respuesta a la emergencia por el abastecimiento e incremento del precio de este producto básico. El pan es elaborado por los vecinos con el asesoramiento de las capacitadoras.
Desde el Centro “María de los Ángeles”, autoridades municipales informaron que los vecinos elaboran este alimento con dos a tres quintales de harina por jornada, lo que equivale a más de 2.000 unidades diarias. Cada quintal permite la elaboración aproximada de 1.050 a 1.100 panes, dependiendo del tamaño y gramaje.
“El objetivo es apoyar a la población en este momento crítico. Estamos asumiendo los costos operativos para que los vecinos de diferentes distritos puedan acceder a un pan a solo un boliviano”, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, Fernando Trigo.
La planificación y distribución se realiza mediante un cronograma coordinado con la Federación de Juntas Vecinales. Las solicitudes deben ser canalizadas a través del presidente del distrito correspondiente, para incluirse en las fechas de producción programadas.
“Además de la producción, los Centros CAP también ofrecen capacitación gratuita para mujeres y vecinos interesados en aprender a elaborar pan, en pastelería y repostería, brindando herramientas para el autoempleo y el emprendimiento comunitario”, informó la facilitadora Natividad Flores.
Puntos de venta y participación ciudadana
Nushenka Gaite, alcaldesa alterna de Tarija, invitó a la población a acercarse a los diferentes Centros CAP habilitados para adquirir el pan solidario de un boliviano y apoyar la producción de mujeres que se han agrupado para este fin.
Se recomienda llevar su propia bolsa y contribuir al esfuerzo conjunto, que busca apoyar a las familias tarijeñas en un momento de necesidad.