• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mediante decreto

Milei oficializa polémica reforma migratoria

El Gobierno asegura que las deportaciones masivas de EE.UU. pueden afectar al país sudamericano

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 30/05/2025 00:00
Milei oficializa polémica reforma migratoria
Javier Milei, presidente de Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó, a través de un decreto, una reforma migratoria que endurece los requisitos para obtener residencias y nacionalidades y que permite el cobro de servicios de educación y salud para extranjeros.

Desde Argentina señalan que hay por lo menos 402.213 inmigrantes irregulares

Las nuevas normas, que fueron publicada en el Boletín Oficial, modifican las históricas políticas migratorias de un país conocido por las facilidades que ofrecía a los extranjeros. De hecho, el preámbulo de su Constitución convoca a "todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino".

En el decreto, por el contrario, se subraya de manera insistente en "el riesgo" que representan las personas migrantes en el contexto actual de las deportaciones masivas ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump y en las que están incluidos 138.000 ciudadanos sudamericanos.

"La cifra crecerá en una proporción importante (...) las facilidades extremas que existen actualmente para entrar y permanecer en el territorio nacional, así como de utilizar sin cargo los servicios de salud y educación, permiten prever que resulta probable que una proporción importante de esos deportados se radique o intente radicarse en nuestro territorio", afirmó.

Una inmigración de este tipo, agregó, "generaría un impacto en la economía y en los servicios esenciales de la población (...) representa una ineludible señal de alerta".

El decreto también relaciona de manera insistente a los "inmigrantes irregulares" con "amenazas a la seguridad pública" y posibles aumentos de criminalidad; y al "turismo de natalidad", es decir, de personas extranjeras que supuestamente tienen hijos argentinos para obtener la nacionalidad, aunque no ofrece cifras de casos.

También asegura que, actualmente, en Argentina hay por lo menos 402.213 inmigrantes irregulares, lo que representa menos del 1,0 % de la población total del país.

Cambios

La publicación del decreto implica que la reforma migratoria ya está vigente, por lo que a partir de ahora todos los extranjeros tendrán que presentar una declaración jurada en la que expliquen por qué quieren entrar al país.

Además, deberán contar con un seguro médico que garantice que no harán uso gratuito del sistema de salud. Todos los extranjeros no residentes que se atiendan en los hospitales públicos tendrán que pagar por dichos servicios.

Con respecto a la educación pública, se mantiene la gratuidad en la educación básica (primaria y secundario) para los menores extranjeros sin importar su situación migratoria. El cambio central se da en la universidad, en donde se habilita el cobro de aranceles a residentes no permanentes.

La gratuidad sólo aplicará para los extranjeros con residencia permanente, por lo que se endurecen los requisitos para obtener esta categoría migratoria, así como para la ciudadanía. Por ejemplo, los interesados deberán haber permanecido por lo menos durante dos años en el país, sin haber viajado al exterior.

Solo se facilitará el trámite en caso de extranjeros que realicen "una inversión relevante en el país", cuyo monto no se especifica en el decreto pero que equivale a la ciudadanía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reforma migratoria
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Javier Milei
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 2
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 3
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      Especialista en mercado devela oferta europea por jugador boliviano de Bolívar
    • 2
      Blooming dejará Montero: El escenario al que se trasladará
    • 3
      Semana con Copa Sudamericana: Cuándo juegan Bolívar y San Antonio
    • 4
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 5
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay

Noticias Relacionadas
El 'abc' de la ambiciosa reforma migratoria de Milei
El 'abc' de la ambiciosa reforma migratoria de Milei
El 'abc' de la ambiciosa reforma migratoria de Milei
  • Internacional
  • 17/05/2025
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS