El desafío de Andrónico; Boston; el dólar de frontera; el desempleo... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, empezamos nueva semana clave con día de la madre, frío, fin de mes y aceite por las nubes. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la edición local vamos con dos temas económicos que son complementarios. Uno tiene que ver con la ausencia total de la moneda boliviana en las fronteras, donde ya apenas se acepta en los comercios por su frecuente caída de valor. El otro con el incremento del desempleo en Tarija, que la COD cifra en un 40% superior al del año pasado. Los dos temas ilustran el momento económico en el que vivimos, pendientes de los precios y de alguna medida que garantice la existencia de dólares.
Hubo batería de medidas el viernes, pero toca seguir resistiendo.
En política nacional, fin de semana intenso con la oposición concentrada en Boston y Andrónico desafiando de frente a Evo Morales para tratar de lograr la unidad a la mala. Aún así su partido sigue en vilo, pendiente del Tribunal Constitucional. Además, aquí la nota completa de cómo sustituir candidatos en caso de errores.
Además en otras noticias nacionales, la Confederación de Empresarios pondera como positivas las medidas de Arce pero pide un plan completo para lograr dólares.
Además, alarmas en la víspera del Día de la Madre: casi 100 niños han perdido a la suya por feminicidio desde 2024…
En el plano internacional un detalle del plan de Milei y Caputo para sacar los “dólares del colchón”, y los últimos acercamientos entre Ucrania y Rusia, que sigue elevando la ofensiva contra Kiev. Además sondeo en Perú que deja tocada a Dina Boluarte: solo el 4,5% la aprueba.
En Tarija además de los temas económicos, atención a la denuncia contra un hogar de ancianos privado en deplorables condiciones y novedades con la inclusión en la Red Vial Fundamental de la vía Entre Ríos - Monteagudo
Y les dejo el enlace al editorial de hoy