Hay 14 adultos mayores afectados
Detectan falencias en centro de adultos mayores en Tarija
El Viceministerio y Sedeges inspeccionaron un centro privado en Tarija y hallaron graves deficiencias que afectan la atención



El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) en coordinación con el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Tarija, realizó una inspección sorpresiva al Centro de Acogida de Larga Estadía para Personas Adultas Mayores “Tus Años Dorados” e identificó varias falencias en su funcionamiento en incumplimiento a lo que establece la normativa vigente.
Durante la visita se constató que el centro funciona desde hace, aproximadamente, seis meses y presenta falencias que requieren atención inmediata, como la ausencia de barandas de seguridad en los baños, la falta de un comedor en condiciones adecuadas, la inexistencia de un equipo multidisciplinario y ausencia de archivos o files de cada persona adulta mayor.
La inspección al centro se realizó tras tomar conocimiento de varias denuncias ciudadanas sobre la existencia de un centro de acogida que estaría funcionando sin brindar una atención adecuada a las personas adultas mayores, y promocionando sus servicios mediante afiches en vía pública.
Dicho centro es de administración privada y el primero identificado en su tipo en el departamento de Tarija. Actualmente, acoge a 14 personas adultas mayores, tanto en modalidad diurna como permanente.
Ante esa situación, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades exhortó a los administradores a iniciar de manera inmediata el proceso de regulación, correspondiendo al Sedeges efectuar el seguimiento respectivo en el marco de los procedimientos de acreditación establecidos.
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, en su artículo 12 establece la obligación de garantizar una atención adecuada e integral que no se limite únicamente a la alimentación, sino que incluya también cuidados especializados conforme a las necesidades de esta población.
En este contexto, esta cartera de Estado, remarca la importancia de que los gobiernos autónomos departamentales impulsen la regulación de los centros de acogida públicos, mixtos o privados, para asegurar servicios integrales, dignos y especializados para las personas adultas mayores.