La suerte de Andrónico, las faltas de Dunn, los predios del hijo, el precio del pan... Lee las imprescindibles



Muy buenos días, semana plenamente consolidada todavía con sorpresas electorales, nervios económicos y escándalos certificados. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura vamos de nuevo con crónica política, especialmente en lo que toca al bloque popular. En el evismo hubo muchas dudas luego de que “el jefe” asegurara que habían cumplido el trámite, algo que no es cierto, mientras que se lanzaban mensajes hacia Andrónico y su “retorno”, aunque por el momento su participación sigue en veremos: salvó el primer fallo en sala Constitucional pero quedan al menos tres más, entre ellos el del Beni que es el más peligroso. Entre vigilias y amenazas de movilización, el TSE se va preparando para dar respuestas más sólidas sobre su papel.
Además ayer se conoció que Luis Arce será candidato a Senador por La Paz, y también que su hijo de solo 25 años recibió un crédito de 3 millones de dólares para comprarse un paradisíaco predio a 70 kilómetros de Santa Cruz que no tardó en convertir en área productiva gracias a las autorizaciones de desmonte de la ABT y demás. Qué cosas que pasan.
Además se develaron algunos nombres de candidatos y ojo porque Jaime Dunn no logró inscribirse al no contar con la solvencia fiscal que se exige, es decir, que tiene cuentas pendientes con el Estado, aunque dice que “son faltas, no delitos”.
De otros temas, el viceministro Ríos asume el Ministerio de Gobierno, así que continuidad respecto a Del Castillo. Además YPFB y ANH insisten en que la provisión de hidrocarburos es normal aunque hoy habrá paro de cisterneros.
A nivel internacional siguen las bombas sobre Gaza; nuevas sanciones de la UE sobre Rusia; alarma por el impuesto a las remesas salientes que el partido republicano quiere imponer en Estados Unidos y emergencia también en el Machu Pichu por desborde de turistas, y eso que aún no es temporada alta.
Además en la edición local, alarma por la escasez de medicamentos para enfermos crónicos porque los precios se duplicaron; reunión hoy con el Viceministerio del Consumidor para controlar el precio del pan y se dispara de nuevo el precio del pollo. Monográfico de crisis.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy