• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Perú

Machu Picchu en alerta por el exceso de turistas

Internacional
  • Lima / RT
  • 21/05/2025 00:00
Machu Picchu en alerta por el exceso de turistas
Vista soleada de Machu Picchu
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Contraloría General de la República del Perú alertó al Ministerio de Cultura del "riesgo a la conservación" de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, debido a la "sobrecarga turística que afecta su estructura y ecosistema".

En una nota de prensa, divulgada el lunes, mencionó que hubo una "sobrecarga" de 2.505 personas en la terraza superior de la ciudad inca del 17 al 30 de abril y de 1.546 usuarios entre el 1 y el 30 de mayo pasado, entre otros casos.

Incluso llegan a través de la ruta 5 de la Red de Caminos Inca, que está destinada mayormente para tomar fotos. Un sitio al que también entran "a causa de errores en la plataforma de venta de boletos que dificultan planificar el número de visitantes diarios".

Se trata de una serie de fallos, que incluye el ingreso a la Ruta de la Realeza, diseñada sin cobro de tarifa, que perjudican el sitio sagrado. "El constante tránsito de visitantes podría provocar la erosión del suelo en zonas con pendientes pronunciadas y áreas cercanas, así como la compactación del terreno por el peso y frecuencia de turistas, deteriorando caminos, escalinatas, muros y plataformas incas", avisó.

Por su parte, este martes el vocero de la Contraloría, Guzmán Vera Coronel, advirtió que si el Ministerio de Cultura "no toma acciones, se va a ver afectada seriamente y este patrimonio que tanto apreciamos puede verse restringido en cuanto a su acceso".

"Hay seis rutas establecidas para el ingreso a Machu Picchu, pero si no hay un debido control, lamentablemente van a haber personas que se van a aprovechar de esta situación y van a permitir adquirir esos boletos que le permitan ingresar a esta ciudadela sin un debido control", afirmó, entrevistado por Exitosa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Turistas
  • #Machu Picchu
  • #Internacional
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
    • 1
      El sarampión, la descompensación de Siles, la UAJMS, Hausermann y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 3
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 4
      Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
    • 5
      El mundo espera la respuesta iraní tras los ataques estadounidenses

Noticias Relacionadas
Alarma en Perú  por minería  ilegal de cobre
Alarma en Perú por minería ilegal de cobre
Alarma en Perú por minería ilegal de cobre
  • Internacional
  • 22/06/2025
Nuevo sismo sacude capital de Perú
Nuevo sismo sacude capital de Perú
Nuevo sismo sacude capital de Perú
  • Internacional
  • 17/06/2025
Terremoto de magnitud 6,1 sacude Lima y Callao
Terremoto de magnitud 6,1 sacude Lima y Callao
Terremoto de magnitud 6,1 sacude Lima y Callao
  • Internacional
  • 15/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS