El kilo se vende a 22 bolivianos al consumidor final
Tarija: Otra vez sube el precio del kilo de pollo



El alza de productos de la canasta básica familiar no da tregua. Desde la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT) han confirmado el incremento del precio de la carne de pollo a los comerciantes mayoristas, hecho que también tendrá incidencias de precio para el consumidor final. El justificativo es que cada semana encarecen más los insumos veterinarios y pollitos bebés.
La ejecutiva de ADAT, Karina Cachambi, mencionó que otro de los factores que ha influido en esta alza es la escasez de dólares y el encarecimiento de la divisa americana en el mercado informal, hecho que lo vienen arrastrando desde la gestión 2023.
“Esto no solo ha afectado al sector avícola, sino al sector agropecuario, nosotros no somos la diferencia, somos un sector más de todos los afectados con la falta de divisas”, manifestó.
Cachambi mencionó que cada semana reciben el comunicado de cada una de las proveedoras en donde comunican los incrementos que se tienen respecto a los insumos, lo que orilla a los productores a realizar una actualización constante de la hoja de costos.
“Se está entregando a 20 bolivianos el precio del kilo mayorista, esto no debería exceder al consumidor final de entre 21 a 22 bolivianos el kilo”, expuso.
Sin embargo, la dirigente del sector avícola ha reconocido que este incremento del precio de la carne de pollo es aprovechado por algunos intermediarios, que suelen cargar un margen de ganancia elevado que es aplicado al consumidor final.
Cachambi manifestó que a pesar de la situación económica adversa, los productores avícolas están realizando los esfuerzos para garantizar el abastecimiento a los mercados, aunque advirtió que factores como la escasez de carburantes, dificultan la tarea.