• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobierno toma como referencia el dólar oficial

Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%

La Secretaría de Desarrollo Humano niega que exista desabastecimiento, pero reconoce que enfrenta dificultades al momento de las compras, debido a que no hay proveedores interesados

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/05/2025 00:00
Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%
Medicinas subieron de precios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Aunque la Gobernación de Tarija niega que exista desabastecimiento de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer, hemofilia o insuficiencia renal, reconoce que la crisis económica nacional ha puesto en riesgo la continuidad del suministro. El principal obstáculo es la fijación de precios referenciales por parte del Gobierno central en función del dólar oficial, una medida que, en el actual contexto, ha ahuyentado a los proveedores.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, explicó que el Ministerio de Salud establece precios máximos para los medicamentos importados, basados en un tipo de cambio oficial de 6,96 bolivianos por dólar. Sin embargo, las empresas importadoras operan con la divisa del mercado paralelo, donde la cotización fluctúa entre 16 y 18 bolivianos, lo que encarece sus costos. El resultado, muchos de estos proponentes ya no se presentan a las licitaciones públicas.

La autoridad mencionó que las convocatorias quedan desiertas porque las empresas no pueden cubrir sus gastos con los precios impuestos. Agregó que hay una distorsión absoluta entre lo que fija el Gobierno y lo que realmente cuesta traer un medicamento al país.

La falta de dólares en el sistema financiero y la creciente dependencia del mercado paralelo han complicado aún más el panorama. La Gobernación ha advertido que esta situación no solo impide la participación de proponentes en los procesos de compra, sino que además expone a los pacientes a interrupciones en sus tratamientos.

Aseguró que desde el nivel departamental se están haciendo esfuerzos para garantizar el abastecimiento, especialmente para enfermos renales, con cáncer o hemofilia, que son los más vulnerables. “No podemos permitir quedarnos sin stock”, afirmó.

Según datos internos manejados por la Gobernación, si se hace una comparación con el año pasado, el precio de los medicamentos importados ha subido más de un 100% debido al tipo de cambio real que utilizan los proveedores. Esa diferencia no está siendo reconocida en los precios referenciales del Gobierno, lo que los deja fuera del margen de rentabilidad.

Para Vaca, esta problemática no es coyuntural ni exclusiva de Tarija. Se trata de una manifestación clara del agotamiento del modelo económico nacional. La autoridad recalcó que las gobernaciones, municipios y también el Gobierno central están enfrentando las mismas dificultades para adquirir insumos y medicamentos, debido a un sistema de regulación de precios que ha quedado desfasado frente a la realidad económica actual.

Asimismo, ha lamentado que actualmente las autoridades estén priorizando el tema político, y dejando en segundo plano temas esenciales como la salud.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
  • #Tarija
  • #Escasez de Medicamentos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Tarija: Falta de medicamentos golpea a pacientes con cáncer
Tarija: Falta de medicamentos golpea a pacientes con cáncer
Tarija: Falta de medicamentos golpea a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2025
Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
Refuerzan prevención del VIH con campañas barriales
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS