La reforma migratoria, las "cosas" del TCP, el pulso popular, el precio del pan... Lee las imprescindibles



Muy buenos días después de una delirante e indignante noche en el Tribunal Supremo Electoral. Pobre de nuestra democracia. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
El tema del día es efectivamente la inscripción de los partidos políticos para las elecciones del 17 de agosto. Las puertas del Tribunal Electoral fueron un hervidero donde se gestionaron varias sorpresas. La principal, la desarticulación de los dos grandes exponentes del bloque popular: Evo Morales no logró sigla y la Alianza Popular construida sobre el MTS y que postula a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado quedó en veremos hasta el 21 de mayo, cuando la sala constitucional del Beni dicte sobre la reclamación de algunos miembros del MTS que consideran se han violado sus derechos.
Es la segunda vez que interviene el TCP, además perfectamente sincronizados: la inscripción ya había empezado y no había vuelta atrás. Antes volvió a sentenciar que las puertas estaban cerradas para Evo Morales. Andrónico ha apostado por esperar, pero el fallo llegará en cualquier caso al TCP y puede tardar semanas en pronunciarse.
Por lo demás se inscribieron el resto de candidatos no sin correteos y secretismos. Eva Copa será finalmente acompañada por Jorge Ritcher y no por Damián Condori, como había anunciado.
Además en tarija Lu Campero, Pati Paputsakis y Pepe Porcel irán con Tuto; Daniel López con Manfred y César Mentasti con Samuel Doria Medina.
Además a última hora apareció Chi Hyun Chung a reclamar el espacio del PDC que ocupa Rodrigo paz y, en principio, el TSE se lo reconoce… aunque las decisiones finales serán el 6 de junio.
En el nivel internacional, resaca en Argentina tras el voto de Buenos Aires que ha vuelto a sonreír a Milei; propuestas de Donald Trump para reanudar los diálogos de paz entre Ucrania y Rusia luego de una extensa llamada telefónica con Putin y sigue el genocidio en Gaza, con más de 130 muertos en bombardeos en 24 horas y la voluntad de anexarse todo el territorio de Gaza sin que nadie diga prácticamente nada.
Jurgen Kohlberg, nuevo rector de la UCB en Tarija
En el plano local también llevamos toda la información sobre el contenido de las listas y los candidatos tarijeños que buscarán curules. Además, “se acaba” el pan de 1 boliviano por el incremento del costo de la harina Argentina; malestar general por el alza de precios, con exigencia de presencia del Estado incluida, y además, preocupación por la nueva reforma migratoria que está planteando el gobierno de Milei.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy