• 15 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Autoridades oficialistas han evadido pronunciarse sobre el tema

Reformas migratorias de Milei inquietan en zonas fronterizas

Desde CC expresaron su preocupación por la falta de acción del Gobierno nacional, frente a una medida que afecta a miles de bolivianos que acuden al vecino país en busca de una mejor atención médica

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 20/05/2025 00:00
Reformas migratorias de Milei inquietan en zonas fronterizas
Paso fronterizo entre Argentina y Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de exigir un seguro médico obligatorio a los inmigrantes que deseen ingresar a Argentina, ya sea por trabajo, turismo o estudios, ha generado preocupación en Bolivia, especialmente en el sur del país, donde el flujo migratorio hacia el vecino país es constante. Desde la Brigada Parlamentaria de Tarija demandan una respuesta del Gobierno nacional para garantizar condiciones recíprocas de atención en salud.

El anuncio del presidente Milei, sobre una nueva política migratoria que restringirá el acceso de extranjeros a servicios públicos, incluida la salud, ha encendido las alarmas en Bolivia. La medida, según un comunicado oficial de la Casa Rosada, será implementada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), mecanismo que permite al Ejecutivo aplicar reformas con fuerza de ley, sin necesidad de aprobación previa del Congreso.

Aunque aún no se conoce a profundidad el contenido del decreto, el Ejecutivo argentino ha adelantado que los inmigrantes deberán contar con un seguro médico obligatorio para ingresar al país, lo que afectaría directamente a miles de ciudadanos bolivianos que residen o viajan de manera frecuente a Argentina, especialmente desde regiones fronterizas como Tarija.

Medida  Quienes sean encontrados en flagrancia por pasos fronterizos no habilitados serán expulsados inmediatamente

Es más, hay ciudadanos tarijeños que se realizan tratamientos médicos en el vecino país o controles, debido a que los costos son menores que en Bolivia.

Esta norma, además, establecerá que quienes sean encontrados en flagrancia por pasos fronterizos no habilitados serán expulsados inmediatamente. Aquellos que mientan en la información durante su ingreso serán expulsados.

Obtener la ciudadanía tampoco será ya un trámite fácil. Se otorgará únicamente a quienes hayan residido en Argentina durante al menos dos años consecutivos.

Preocupación en Bolivia

La disposición ha generado inquietud en el sur del país, donde familias enteras mantienen vínculos sociales, laborales y comerciales con Argentina. Hasta el momento las autoridades del Gobierno boliviano no emitieron pronunciamiento alguno.

El diario El País intentó contactar a representantes del Gobierno nacional para conocer si existen gestiones diplomáticas en curso frente a la nueva exigencia del gobierno argentino, pero no se obtuvo respuesta.

Asimismo, se intentó hablar con parlamentarios tarijeños afines al oficialismo, como el senador Miguel Rejas y el diputado Delfor Burgos, sin éxito. Este último se excusó indicando que se encontraba en La Paz, en la inscripción de candidatos.

Reclamo desde la oposición

En contraste, la diputada opositora por Comunidad Ciudadana (CC), Esther Sánchez, expresó su preocupación por la falta de acción del Gobierno boliviano frente a una medida que, a su parecer, afecta a miles de bolivianos, que por necesidad deben acudir al sistema de salud argentino o viajan por temas familiares o laborales.

Sánchez también manifestó su rechazo a la medida impuesta por el gobierno de Milei, aunque reconoció que se trata de una decisión soberana del país vecino. En ese sentido, instó al Gobierno boliviano a activar los mecanismos diplomáticos necesarios para negociar condiciones de reciprocidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina
  • #Tarija
  • #Migración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Churumas X2 cambia la tendencia en Tarija
    • 2
      ¿Quién gana y quién pierde si el evismo pone candidato?
    • 3
      Paz encuentra a Lara
    • 4
      De las discrepancias de Samuel a los encajes de Andrónico
    • 5
      Denuncian a funcionaria de Caraparí por transportar diésel de forma ilegal
    • 1
      Camión con mercadería vuelca en la ruta Palos Blancos - Entre Ríos
    • 2
      Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales
    • 3
      Evistas anuncian "pausa humanitaria" en bloqueos tras 14 días y seis muertes
    • 4
      Reportan que Israel detonó coches bomba en Teherán
    • 5
      Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”

Noticias Relacionadas
Milei endurece ley migratoria, preocupa el impacto en bolivianos
Milei endurece ley migratoria, preocupa el impacto en bolivianos
Milei endurece ley migratoria, preocupa el impacto en bolivianos
  • Ecos de Tarija
  • 30/05/2025
Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
  • Ecos de Tarija
  • 16/05/2025
Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
  • Internacional
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS