• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Destacan el modelo de reconversión productiva

La Alcaldía verifica avances en la producción de frutilla

Varias familias que se beneficiaron con los programas enfocados en la reconversión productiva, hoy son los principales proveedores de frutilla del mercado local

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 20/05/2025 00:00
La Alcaldía verifica avances en la producción de frutilla
El secretario Fernando Trigo inspeccionó la producción de frutilla en algunas comunidades
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto a sus técnicos, visitó a las comunidades donde se está impulsando la reconversión productiva mediante la siembra de productos de alto valor comercial, como la frutilla.

Se pudo evidenciar que las familias que se beneficiaron con el programa de dotación de plantines de frutilla están en plena producción, logrando encontrar una alternativa económica para sobrellevar la crisis económica por la que atraviesa el país.

El secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, destacó que varias familias que se beneficiaron con los programas enfocados en la reconversión productiva hoy son los principales proveedores de frutilla del mercado local.

“Estamos viendo que el modelo de reconversión productiva está teniendo resultados positivos, por ejemplo, visitamos las parcelas del señor Eyver Guerrero de la comunidad de Pampa Redonda, que el año 2022 recibió plantines de frutilla, ese año él se dedicaba a plantar tomate y pimentones pero un año después cambió todo. Con las plantas madre de frutilla sacó los hijuelos para duplicar y hasta triplicar la cantidad de plantines, por lo que dejó de lado la producción hortalizas y demás, y se dedicó netamente a la frutilla. Hoy tiene más de 9.000 plantas y está en plena producción, pese a que estamos entrando al invierno con las cosechas anteriores, pudo montar una carpa que protege a las frutillas del frio y podrá cosechar sin ningún problema por los siguientes meses”, dijo Trigo.

Resaltó que la Alcaldía no solo realiza la dotación de los plantines, sino que los técnicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo realizan el asesoramiento a los beneficiarios y seguimiento para garantizar la producción, también realizan las gestiones para abriles un espacio en los mercados.

“Como dice el Alcalde, el modelo de reconversión productiva es una realidad y estamos cambiando la vida de las familias del campo. Ellos mismos se dan cuenta que con este tipo de productos, como la frutilla, el nogal, los olivos, pueden mejorar sus ingresos económicos y también el bienestar de sus familias”, declaró Trigo.

Feliciano Vega Altamirano, productor de frutillas de la comunidad de  Guerrahuayco, indicó que muchas veces la producción de papa y otros productos tradicionales no generan el rédito ni representan todo el esfuerzo y tiempo que le dedican para producir dichos alimentos, por lo que encontraron una alternativa más rentable con la frutilla.

“Estamos muy contentos con este proyecto de la Alcaldía, nos dio buen resultado, a comparación de la producción de papa y otros productos que a veces solo alzamos una cosecha al año y con pérdidas. La frutilla nos dura ocho meses y mínimo una cosecha a la semana, entonces, pedirles que sigan con este proyecto y decirles a los compañeros del campo que se animen a cambiar, que se dediquen a la producción de frutilla y otros frutos que son más rentables”, destacó Vega Altamirano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Alcaldía Informa
  • #Producción de frutillas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
    • 1
      Elecciones: TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
    • 2
      Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
    • 3
      Linchamiento en Ivirgarzama: hallan dos cuerpos calcinados
    • 4
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 5
      El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas

Noticias Relacionadas
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
  • La Alcaldía Informa
  • 10/07/2025
Alcaldía sellará balanzas que estén en buenas condiciones
Alcaldía sellará balanzas que estén en buenas condiciones
Alcaldía sellará balanzas que estén en buenas condiciones
  • La Alcaldía Informa
  • 08/07/2025
Lanzan formulario digital para permisos de viajes
Lanzan formulario digital para permisos de viajes
Lanzan formulario digital para permisos de viajes
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS