Por la crisis, ajustarán los salarios en la Alcaldía de Entre Ríos



La crisis económica ha puesto contra las cuerdas al Gobierno Municipal de Entre Ríos y ha obligado a realizar un ajuste para adecuarse a esta nueva realidad. Y es que de 300 funcionarios que había en la gestión 2021, ahora hay aproximadamente 100 trabajadores. La próxima medida de austeridad es la reducción del salario. Las autoridades contemplan bajar un 50% el salario del ejecutivo (alcalde) y del legislativo municipal (concejales).
“Ya hemos tocado fondo, no podemos reducir más, el anterior lunes hemos hecho una reducción de 20 funcionarios más y no podemos seguir bajando porque una institución como lo es la Alcaldía, no puede seguir funcionando con menos personal”, señaló el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay.
La autoridad manifestó que esta decisión de implementar medidas de austeridad, va en contraste con lo que viene sucediendo en el departamento de Tarija, en donde avizora que instituciones como la Gobernación y Asamblea Departamental están adecuándose a una nueva realidad económica.
En lo que respecta la reducción de salarios, Suruguay indicó que se tiene previsto bajar el sueldo a aquellos que ganan más, en el caso del ejecutivo y concejales un 50%, mientras que en menor porcentaje al personal técnico. Agregó que en el transcurso de estos días van a presentar la documentación respectiva al Concejo Municipal, para que sea esta instancia la que apruebe.
Suruguay afirmó que ya no pueden realizar más recorte de personal, ya que muchas de las actividades que ejecuta el Gobierno Municipal podrían verse comprometidas y en consecuencia representaría una serie de dificultades para poder cumplir las demandas de la población.