CAF da luz verde a financiamiento de la PTAR en Tarija



El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, anunció este viernes que la evaluación de la misión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) al proyecto de construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para la ciudad de Tarija, fue “positiva” y aseguró su financiamiento, por lo que la ejecución de la obra está cerca de su consolidación.
“Ha salido una evaluación positiva, es decir que la CAF ha identificado un proyecto que lo va financiar, está en nuestras manos hacer unos pequeños ajustes, en coordinación con la gobernación y la alcaldía (de Tarija) para que vayamos avanzando en estos temas. Muy contentos porque al final se ha logrado avanzar en este proyecto”, resaltó el ministro en una conferencia virtual.
Señaló que en los próximos días los equipos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se reunirán nuevamente con las autoridades de la gobernación y la alcaldía de Tarija para seguir avanzando con el proyecto.
La autoridad explicó que el financiamiento del proyecto estaba en un rango de $us 50 millones a casi $us 65 millones; sin embargo, el monto se precisará en la última etapa de evaluación.
El proyecto de la PTAR implica la construcción de una infraestructura para tratar las aguas servidas del casco viejo y barrios aledaños de la capital. Además, permitirá el saneamiento del río Guadalquivir, que sufre una degradación progresiva por la descarga directa de aguas residuales.
El ministro destacó que esta es la primera vez en la historia del proyecto que está “prácticamente cerca de consolidarse su construcción”.
“Hoy tenemos el estudio, se cuenta con el terreno, se garantizó el financiamiento y también nos reunimos con la operadora que será Cosalt, la Cooperativa de Saneamiento de Agua y Alcantarillado Tarija, que se encargará de la administración y operación de esta planta”, remarcó.
Explicó que la planta permitirá el saneamiento del río Guadalquivir. “Vamos a tener un colector desde las lagunas de oxidación hacia la planta, que va a permitir, en algún momento, el cierre de las lagunas y que, en el futuro, este sector será un lindo parque para los tarijeños”, sostuvo.
Además, Ruiz relievó que la PTAR es un proyecto que solucionará temas importantes para Tarija, en cuanto al medio ambiente y al productivo, por lo que prevé también el apoyo de senadores y diputados cuando se necesite la aprobación del proyecto del financiamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Al paso que vamos, en el mes de julio se podría estar aprobando el proyecto y tal vez licitando”, dijo.
El martes, una misión técnica de la CAF llegó a la ciudad de Tarija para evaluar el proyecto PTAR, recibió información del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, inspeccionó las lagunas de oxidación en San Luis y el sector Cabeza de Toro, donde se emplazará la obra medioambiental y sostuvo reuniones con autoridades y técnicos de la gobernación, la alcaldía y Cosalt.