Tarija: Más de 100 personas crean la Asociación de Padres de Hijos con Autismo



En la ciudad de Tarija se conformó la Asociación de Padres de Hijos con Autismo y Neurodivergencias, una organización con más de 100 integrantes que busca cambiar la realidad de este sector de la población, que se ha sido marginado por la falta de información y conocimiento sobre este tipo de condiciones.
“Es urgente gestionar charlas, seminarios internacionales, para proteger a nuestros niños”, dijo Mario Fernández, representante de esta Asociación.
Uno de los objetos que se han trazado es gestionar el diagnóstico gratuito de este tipo de condiciones, para padres que son de escasos recursos o del área rural, que desconocen qué es el autismo y cómo se trata.
“Mediante esta Asociación vamos a luchar por nuestros derechos”, recalcó el padre de familia, quien destacó la iniciativa de la Gobernación de habilitar un espacio en el Sedeges para la atención de niños con autismo. Espera que la Alcaldía también se sume al proyecto.
“Ser un niño autista es estar amarrado todo el tiempo. Son niños que requieren atención constante, hay papás que no pueden trabajar por cuidarlos y son de escasos recursos”, indicó, a tiempo de lamentar que el Estado boliviano no reconozca el autismo como una discapacidad.