Escasea la carne en los mercados de Tarija por el contrabando



La carne sigue escaseando y con el precio elevado. La medida implementada por el Gobierno de prohibir temporalmente la exportación de este producto hasta abastecer el mercado nacional y disminuya su costo no hay tenido el efecto esperado. Desde Tarija aseguran que el abastecimiento es irregular en la región, esto debido a que los productores prefieren venderlo en frontera a un mejor precio.
El director del Matadero Municipal de Tarija, Rodrigo Calizaya, entrevistado por Plus TLT, explica que la carne de res en el mercado nacional oscila entre los 50 a 60 bolivianos el kilo, pero vender en Argentina cuesta hasta 110 bolivianos, lo que hace más atractivo el precio para los productores porque les deja mayor utilidad.
“… pero si se despacharía de manera legal estarían haciendo lo correcto, más al contrario estarían haciendo contrabando y eso perjudica al mercado local. Pedimos a las autoridades competentes hacer más énfasis en esto, porque si no vamos a continuar de esta manera, y más allá aún peor”, señaló.
Calizaya reconoció que la demanda de consumo de carne en Tarija registra los picos más altos en las fiestas de fin de año, Carnaval y Todos Santos, pero ahora han podido advertir que el ganado vacuno no está llegando con regularidad al mercado, poniendo en evidencia que la medida implementada por el Gobierno no tiene los resultados esperados.
Enfatizó que se ha establecido un cronograma para poder cubrir con el servicio a fin de garantizar que haya carne en los mercados por los días de carnaval.
Reconoció que actualmente la faena es bastante irregular, ya que existen días en los que no se tiene ganado. Admitió que, al margen de que los productores vendan en las fronteras, también hay personas que llegan del interior del país para llevarse cabezas vivas.