Los sectores que se movilizaron dicen estar decepcionados de las autoridades
Yacuiba: Califican de “show” la reunión de Brú y Ábrego
Padres de familia, campesinos y transportistas exigen que se fije fecha para la transferencia de las regalías adeudadas. Cuestionan amenazas de procesos judiciales



Si bien se suspendió el bloqueo de caminos en la Ruta 9, en el municipio de Yacuiba, existe una tensa calma entre los movilizados. Primero, porque el acuerdo entre el alcalde Carlos Brú y el ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, les dejó “sabor a poco” y sienten que sus demandas no han sido respondidas. Y, segundo, porque temen el inicio de procesos judiciales por los enfrentamientos registrados durante el fin de semana.
Cabe recordar que padres de familia, trabajadores en salud, campesinos y transportistas, fueron parte del bloqueo que exigía la transferencia de regalías para salud, educación y desarrollo productivo. Esta medida duró una semana y se registraron enfrentamientos durante el desbloqueo que intentó ejecutar la Policía Boliviana. Hubo efectivos policiales heridos y un vehículo fue quemado.
“Al final no importó la transferencia de recursos, porque no se puso ni fecha. No les importó que nos sacrificamos ocho días en la carretera” Mariano Vásquez CAMPESINO
Finalmente, la madrugada del lunes 17 de febrero, Brú y Ábrego firmaron un acuerdo, que básicamente establecía el compromiso de cumplir las transferencias lo más antes posible. No se fijó fecha, ya que el Gobierno Regional no tiene recursos para transferir de manera inmediata.
Este acuerdo no convenció a la Junta Distrital de Padres de Familia. “Este convenio nos ha dejado con sabor a nada. Podían haberlo hecho el primer día y no esperar siete días de bloqueo. Y otra molestia es que no hay fecha para el desembolso que debe hacer la Gobernación (Gobierno Regional)”, explicó Basilia Arenas, ejecutiva de este sector.
Es por ello que la Junta Distrital de Padres de Familia hizo llegar una nota a Ábrego, haciendo conocer que le dan 48 horas para que defina la fecha de las transferencias que debe realizar a la Alcaldía de Yacuiba.
“Le damos ese plazo para que él defina la fecha de cumplimiento del compromiso”, dijo Arenas, a tiempo de recalcar que este sector no fue parte de la redacción del acuerdo.
La dirigente de los padres de familia lamentó que las autoridades hayan esperado siete días de bloqueo para firmar un documento que no da solución a sus demandas. También cuestionó a la Policía, por hacer uso de gases lacrimógenos para desbloquear, sin considerar que había mujeres y niños.
“En su informe la Policía solo habla de sus efectivos, ¿y nosotros qué somos? (…) han ido a gasificar, han hecho uso de balines”, lamentó. En caso de ser procesada por los bloqueos, Arenas dijo que dará la cara, pero también pidió una investigación sobre el ataque que recibieron de la Policía.
Por la falta de transferencia de las regalías, la Alcaldía no puede cumplir con el desayuno y el transporte escolar, que además de beneficiar a los escolares, genera empleo para los transportistas.
Campesinos rechazan amenazas
Otro sector que cuestionó el acuerdo entre Ábrego y Brú, y que rechaza las advertencias de procesos judiciales, es la Federación de Campesinos del Gran Chaco.
Mariano Vásquez, ejecutivo de este sector, calificó de “show político” la reunión de las mencionadas autoridades. “Al final no importó la transferencia de recursos, porque no se puso ni fecha. No les importó que nos sacrificamos ocho días en la carretera, con perjuicio al sector campesino, a los padres de familia, a transportistas, al transporte internacional. Fue una pérdida económica cuantiosa, sin embargo, se reúnen dos autoridades, hacen un documento y no le ponen ni firmas, que garanticen la transferencia de recursos”, indicó.
Vásquez dejó en claro que ahora el Alcalde de Yacuiba deberá cumplir con todos los compromisos asumidos con ese sector, “proyectos productivos, transporte escolar, mochila y desayuno escolar, de manera inmediata”.
Además, advirtió que no permitirán que la Policía “tome de rehén” a ninguno de los bloqueadores. “Si agarran a uno, nosotros inmediatamente vamos a tomar medidas de hecho”, recalcó.