Detectan productos vencidos y de contrabando en centros nocturnos
Intensifican controles para frenar especulación de precios
La Intendencia reconoce que ha habido un incremento del precio de productos cárnicos y dice que no puede hacer nada para regular los costos por falta de políticas nacionales que lo faciliten
A pocas horas del Año Nuevo, los operativos de control en Tarija se han intensificado para garantizar la calidad de los productos y prevenir especulaciones de precios, aunque ya se reportan incrementos en productos cárnicos. Por otro lado, la mirada también se ha puesto en los establecimientos nocturnos, en donde advierten que existe bebida de contrabando e incluso gaseosas con fecha de vencimiento expirada.
El responsable de la Intendencia Municipal, Carlos Camacho, informó que durante los recientes operativos se detectaron irregularidades en la venta de carne de cerdo, específicamente en productos sin el sello del Matadero Municipal. Ante esto, se notificó a los vendedores implicados para que presenten descargas, bajo la advertencia de que la mercancía será decomisada si no cumple con la normativa.
Referencias El kilo de pollo ha alcanzado los 20 bolivianos, el lechón cuesta 40 bolivianos el kilo, mientras que el chancho está a 37 bolivianos
Camacho explicó que estos controles se están desarrollando en los principales mercados de abasto y no se limitan a cárnicos. También se supervisa la calidad de los productos agrícolas, el peso justo, y en el caso de los abarrotes, las fechas de vencimiento y el registro sanitario.
En relación con los precios, Camacho destacó que, aunque los controles buscan evitar abusos, resulta complicado mantener los costos estables debido a la falta de políticas nacionales de regulación.
“El kilo de pollo ha alcanzado los 20 bolivianos, el lechón cuesta 40 bolivianos el kilo, mientras que el chancho está a 37 bolivianos. Esto representa un aumento de hasta 4 bolivianos en comparación con la semana pasada”, señaló.
Por otro lado, Silvia Palacios, representante del Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, informó que se están realizando a cabo inspecciones en licorerías y locales nocturnos. En varios de ellos se detectó la venta de bebidas alcohólicas de contrabando, además de precios elevados, como combos de fernet con gaseosa que superan los 200 bolivianos.
Otro hallazgo relevante fue la venta de gaseosas vencidas desde marzo y abril, lo que representa un riesgo para los consumidores.
“En el caso de las bebidas con fecha vencida, como no estaba Intendencia en el operativo que hemos realizado, directamente se ha procedido a la destrucción de todo lo que se ha encontrado, han debido ser unas 20 botellas”, añadió.
Asimismo, Palacios instó a la Dirección de Ingresos del Municipio proceder a sancionar a aquellas tiendas que continúan vendiendo bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche.
La responsable de la oficina de Defensa del Consumidor lamentó que algunos establecimientos, pese a incurrir en faltas, se muestren prepotentes e incluso agredan al personal que realiza los operativos de control.