Piden medicamentos para familia que sufrió quemaduras tras explosión
La mujer ha sido la más dañada, pues por proteger a sus hijos tiene quemaduras en el 80% de su cuerpo. Dos niños también están internados
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
La mujer que protegió a sus hijos cuando la garrafa de su habitación explotó y se incendió, permanece internada en cuidados intensivos del Hospital Regional San Juan de Dios. Tiene más del 80% del cuerpo quemado.
"Está en estado crítico", informó Nils Cassón, jefe de UCI de Pediatría del Hospital. Debido a las grandes quemaduras que sufrió, la probabilidad de que sobreviva es mínima.
El galeno explicó que la niña de 12 años tiene aproximadamente el 50% de superficie corporal afectada, con quemaduras profundas en la cara, toda la región posterior del tronco, toda la espalda, ambos brazos y los pies. El niño de 7 años tiene aproximadamente el 30% de superficie corporal quemada, con quemaduras graves en cara, cuello, ambas manos y rodillas.
"Los niños se encuentran todavía en estado muy delicado, en estado crítico. La niña hoy ingresa a quirófano, tenía el riesgo de perder ambas manos", informó a Red Uno.
Cassón comentó que pudo haber mala manipulación de la garrafa, mal estado de las mangueras y las condiciones propicias para que el fuego se expanda, ya que la familia tenía la cocina y la cama en un mismo ambiente. La habitación no tenía mucha ventilación.
Para el tratamiento de los heridos, se necesita albúmina, rocuronio o atracurio, midazolam, vancomicina para la secreción en los pulmones y fiebre; también se necesitan sondas y dobutamina, entre otros, que el Hospital no tiene.