El Planetario del Observatorio hará una simulación de la estrella de Belén
La estrella de Belén es un fenómeno astronómico que, según la tradición cristiana, guio a los Reyes Magos hasta el lugar de nacimiento de Jesús, sin embargo, no se conoce exactamente la fecha, pero es celebrada entre el 24 y 25 de diciembre.
Por todo lo que se narra y conoce al respecto, está claro que algo apareció en el cielo de Judá hace más de 2.000 años y tuvo que ser una aparición extraordinaria: ¿Una estrella?, ¿Un cometa?, ¿Una conjunción planetaria?, ¿Una supernova?
Los astrónomos han buscado con insistencia evidencias de un suceso astronómico que coincidiera con los tiempos históricos en los que se produjo la observación de la Estrella de Belén.
El planetario GOTO GS
El Planetario, donado por el pueblo y el gobierno del Japón, con el que cuenta el Observatorio Astronómico, permite simular cielos que se veían hace miles de años. Con este equipo se llevará a cabo una sesión especial: la simulación del cielo de Belén de Judea de hace 2024 años, en la que, a través del relato de los técnicos del Observatorio, desentrañarán los misterios que envuelven la conmovedora historia de la Estrella de Belén.
La atención al público son los lunes, martes, jueves y viernes de 19:00 a 22:00 horas. El ingreso es hasta las 20:00 horas. La entrada tiene un costo de 10 bolivianos mayores, 5 los menores, jóvenes en edad estudiantil y universitarios, menores de 5 años pagan 3 bolivianos, y 20 los ciudadanos extranjeros.