Mañana habrá un eclipse total de luna, ¿será visible en Tarija?



Este fenómeno astronómico ocurrirá la noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14 de marzo. Según el Observatorio Nacional Astronómico será muy favorable para nuestra posición geográfica, es decir, que los bolivianos podrán observar todas las fases del eclipse en cualquier región de nuestro territorio siempre y cuando se tengan cielos despejados en las horas que se producirá el eclipse.
¿Qué es un eclipse de luna?
Los eclipses, tanto lunares como solares, son eventos astronómicos que ocurren cada cierto tiempo. En el caso del eclipse lunar, la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y los tres cuerpos celestes permanecen alineados por un tiempo en ese orden y por unos minutos, es la Tierra la que ensombrece a la Luna. Para que esto suceda, además del alineamiento, la Luna debe estar en su fase llena.
Es por ello que cuando hay un eclipse lunar, vemos cómo la sombra de la Tierra comienza a avanzar, tapando la superficie lunar. Dentro de esa sombra se habla de dos partes diferentes: la penumbra y la umbra (sombra). Mientras que esta última es la zona de la Luna que se encuentra totalmente tapada bajo la sombra, en el caso de la penumbra la sombra resulta más tenue e imperceptible.
Visibilidad en Bolivia
El día del eclipse, jueves 13 de marzo, la Luna Llena aparecerá sobre el horizonte Este a las 18:22 horas, el eclipse penumbral iniciará a las 23:57 horas. La Luna empezará a ingresar en la zona de la penumbra a las 01:09 horas del 14 de marzo ingresa a la zona de la sombra provocada por la Tierra dando inicio a la parcialidad del eclipse, el momento en que se inicie la totalidad del Eclipse será a las 02:26 horas.
El máximo del eclipse será a las 2:58 horas y la totalidad del eclipse finalizará a las 03:32 horas, dando lugar al inicio de la parcialidad y este terminará a las 04:48 horas, es el momento en que la Luna sale de la sombra y la fase penumbral que es imperceptible terminará a las 06:00 horas, este fenómeno astronómico será visible durante varias horas, pero la fase de la totalidad del eclipse tendrá una duración de 1 hora 6 minutos.
Durante este tiempo la Luna no desaparecerá por completo sino que cambiará gradualmente de color dorado o anaranjado a un tono rojo, debido a que la atmósfera de la Tierra filtra y refracta la luz solar que se proyecta sobre la Luna, convirtiéndolo en un espectáculo visual impresionante, a este suceso popularmente se le conoce como “Luna de sangre”.