• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ofrecen asesoramiento financiero y legal de manera gratuita

Movimiento de prestatarios se expande a 3 municipios de Tarija

Son más de 500 personas las que han expuesto sus casos, en los que contrajeron deudas con entidades financieras y ahora no pueden terminar de pagar por los altos intereses y reprogramaciones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/12/2024 00:00
Movimiento de prestatarios se expande a 3 municipios de Tarija
Siguen las protestas de los usuarios de banca
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En menos de una semana han sido más de 500 personas las que han acudido a la Asociación de Prestatarios de Buena Fe de Tarija, para exponer sus casos y actuales problemas que enfrentan con las entidades financieras por créditos contraídos y que no pueden ser pagados. Ya son alrededor de 150 carpetas registradas las que están siendo analizadas por el equipo de asesoramiento financiero y legal. Advierten que también existen casos en municipios como Yacuiba, Bermejo y Entre Ríos, por lo que también ya se están empezando a organizar.

La secretaria de actas de la Asociación de Prestatarios de Buena Fe, Rayli Alabe, señaló “tristemente el movimiento está creciendo”, a tiempo de referirse que en estos días se han sumado varias personas, desde trabajadores independientes, comerciantes, emprendedores, entre otros, que a la fecha superan las 500 personas.

Alabe mencionó que este movimiento inició su organización en el mes de septiembre, pero que recién en estos días han salido a los medios de comunicación y la sorpresa fue grande cuando centenares de personas expresaron sus casos.

“Tenemos asesores legales y tenemos un asesor financiero que tiene mucha experiencia en banca, (…) cada problema bancario es distinto, el financiero lo está revisando y dando las sugerencias de salidas y debilidades que hay. Nos han enseñado a leer nuestra documentación bancaria, porque creo que el error de los prestatarios es que la cantidad de desembolso sea la misma, pero ahora con las charlas, nos estamos enterando sobre las estructuras de los planes de pago, tipos de seguro y qué tipos de contratos nos han hecho firmar”, dijo Alabe a tiempo de mencionar que este servicio que se brinda es totalmente gratuito.

La dirigente señaló que la mayoría de los problemas que se tienen, son por reajustes que se han realizado después de la pandemia y que por no analizar a detalle lo que se está firmando, ahora hay casos que ya están en procesos de embargos y remates.

“Es una realidad, la gente tiene miedo de decir que tiene deudas, le da miedo, le da vergüenza, y sobretodo están atemorizados cuando los oficiales de crédito, acompañados por el gerente, llegan a las casas a realizar los cobros”, apuntó.

Alabe indicó que este movimiento había iniciado solamente en la ciudad de Tarija, pero en el transcurso de estos días han podido advertir que hay gente que se está activando en Bermejo, Yacuiba y Entre Ríos.

En esa misma línea, expresó su preocupación por el hecho que la organización siga creciendo cada día más. Sin embargo, enfatizó que a pesar de la cantidad están abiertos a poder atender más casos, por lo que invitó a la población que tenga problemas para poder cumplir con sus pagos por los altos intereses que se les aplica, puedan contactarlos a los números de celular 77174793, 76184151 y 75147597 para ofrecerles asesoría.

Al respecto, el secretario de organización de la Asociación de Prestatarios, Javier Carrasco, dejó en claro que como sector están dispuestos a pagar sus deudas, pero lo que piden es que se cumpla lo que establece la ley, efectuando planes de pagos accesibles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
  • #Banca Boliviana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS