• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Potosí cinco vehículos presentaron desperfectos por la contaminación del combustible

La ANH atribuye a “bidoneros” la mala calidad de carburantes

El martes se tomaron muestras de diésel y gasolina de algunas estaciones de servicio de Tarija, para enviarlas a Cochabamba para un análisis. El transporte local dice que no ha reportado reclamos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/11/2024 00:00
La ANH atribuye a “bidoneros” la mala calidad de carburantes
Referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A la escasez de carburantes se han sumado denuncias que han puesto en duda la calidad y rendimiento del diésel y la gasolina. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha atribuido esta contaminación a los “bidoneros”, más no así a las estaciones de servicio. Tras varios reclamos, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas, solicitó la toma de muestras del combustible en tres surtidores para realizar las pruebas de octanaje. Sin embargo, para el sector del transporte esto obedece más a un accionar político, ya que aseguran que en Tarija no hubo denuncias de adulteración.

Rosas, que ha estado acompañando la toma de muestras de estos carburantes en algunas estaciones de servicio, indicó que esta labor se hace luego de haber recibido denuncias por parte de conductores de autos, camiones y motocicletas, que refieren que la gasolina y diésel no están llegando con la cantidad de componentes que requieren para un buen rendimiento.

Susceptibilidad  La ANH pidió no dudar de la calidad de los carburantes sólo por su color

“Hoy estamos tomando muestras para que se envíen a laboratorio. Sin embargo, quiero comentar a la gente que estamos buscando un laboratorio independiente para que pueda hacer un análisis de manera particular”, afirmó.

La autoridad mencionó que la visita a los surtidores fue al azar. Enfatizó que este tipo de controles prevé realizarlo de manera permanente y pidió a la población reportar alguna irregularidad que identifique sobre la calidad de los carburantes.

La toma de muestras

Los funcionarios de la ANH confirmaron que las muestras serán enviadas a un laboratorio de Cochabamba, las cuales irán precintadas y herméticamente cerradas para que no haya alguna alteración en el producto. Detallaron que son dos muestras que se toman, una que es enviada al laboratorio y la otra que se queda de contramuestra para que el surtidor pueda hacer su análisis de manera independiente.

Frente a las denuncias por la alteración de gasolina y diésel, desde la ANH han atribuido esta situación a los “bidoneros”. Explican que en algunas ocasiones los bidones se encuentran contaminados con otros productos, lo que afecta la calidad de los carburantes, empero, hacen énfasis que cuando se carga directamente de las estaciones de servicio a los tanques de vehículos el producto es garantizado.

La ANH enfatizó que los estudios actuales sobre la calidad de los carburantes en diésel y gasolina, obedece a una solicitud realizada por el diputado Rosas.

Controles de calidad

El director de la ANH, Germán Jiménez, aseguró que los combustibles que se despachan de las plantas de almacenaje a las estaciones de servicio del país cumplen de manera estricta los parámetros de calidad para su venta en el mercado.

“Cuando se importa cualquier producto (…), conforme a normativa en el Estado boliviano, tiene que ingresar cumpliendo las características nacionales. Esto se refiere al Decreto 4718 que es el reglamento de calidad de carburantes para el territorio nacional”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

La autoridad de la ANH aseguró que una vez que se corroboran los certificados de calidad de los carburantes importados, éstos ingresan al país a través de cisternas y llegan a las plantas de almacenaje.

Explicó que, una vez descargado el producto al tanque de almacenaje en planta, nuevamente se realiza una prueba de calidad mediante la cual se determinan diferentes ítems, como la apariencia, gravedad específica, color, sedimento, viscosidad.

“Hay aspectos técnicos que se tienen que cumplir. Cuando cumplen estas condiciones salen a la estación de servicio”, afirmó.

Jiménez aclaró que los siete vehículos en Potosí que presentaron una denuncia por daños, tras cargar combustibles en el surtidor Villa Imperial, no fueron porque el producto salió de planta de almacenaje con la alteración de algún ítem, ni una especificación o un parámetro que esté fuera de norma.

“Lo que pasa es que, cuando se hacen las investigaciones, ese día llovió mucho en Potosí y existió una filtración hacia el tanque (de ese surtidor) lo cual ha contaminado, con una cantidad de trazas de agua, lo que ha generado daño en esos vehículos”, puntualizó y aclaró que los motorizados fueron atendidos inmediatamente.

También precisó que, sobre la apariencia que presentó el combustible que en pasados días ingresó a Oruro, tampoco debe generar susceptibilidad.

“Si bien la apariencia puede generar una susceptibilidad a la población, lo que tenemos que ser claros es que los parámetros y aspectos de calidad (…) están dentro de las condiciones. Es necesario quitar esa susceptibilidad”, señaló.

 

Transporte en Tarija descarta reclamos

El dirigente de la Asociación de Micros “Virgen de Chaguaya”, Richard López, aseguró que en Tarija no hubo reclamos por la calidad del diésel ni de la gasolina. Advierte intencionalidad de algunas autoridades de manejar el tema de manera “política”.

“En nuestro sector no hay reclamos de ninguna clase. Sin embargo, seguimos peregrinando por la falta de diésel, evidentemente ha llegado un poco más, pero la susceptibilidad que hay en la población, hace que las personas acudan a las estaciones de servicio para llenar sus tanques a full, y ya no como lo hacían antes, que lo hacían solo para el uso diario. Esperamos que la ANH pueda regular esto en el transcurso de la presente semana, sino tendremos que analizar qué medidas asumir”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ANH
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 2
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 3
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva
    • 4
      La sustancia prohibida que consumió Ramiro Vaca y que dio positivo a doping
    • 5
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla

Noticias Relacionadas
Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
  • Nacional
  • 15/05/2025
Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
  • Ecos de Tarija
  • 15/05/2025
Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
Descartan triquina en el sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 15/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS