• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se encuentra en Yunchará

Tarija ya cuenta con un santuario para la protección del cóndor andino

El cañón de Peña Rajada es uno de los lugares más imponentes del departamento y hogar del cóndor andino, símbolo nacional y especie en estado de conservación vulnerable.

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 22/11/2024 12:09
Tarija ya cuenta con un santuario para la protección del cóndor andino
Cañón de Peña Rajada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este 20 de noviembre el Gobierno Autónomo Municipal de Yunchará aprobó la creación del Área Protegida Municipal Peña Rajada para la conservación de su diversidad biológica y patrimonio paleontológico y cultural. Así lo estableció el Alcalde Municipal Agustín Casazola Fernández y la presidenta del Concejo Municipal Ema Nélida Gutiérrez a través de una ley autonómica municipal.

La creación de esta Área protegida municipal, se dio a raíz de las acciones que PROMETA (Protección del Medio Ambiente Tarija) lleva a cabo en el altiplano sud, con el apoyo de diversos aliados, entre ellos la importante organización ambientalista Andes Amazon Fund - AAF. 

En los pasados años, PROMETA apoyo la creación de dos áreas protegidas, en el sur de Potos, en Tupiza y Cotagaita, que han permitido rescatar para Bolivia el guanaco andino, una especie en extinción, y en este último año su esfuerzo se centró en trabajar junto al municipio, para consolidar Peña Rajada, precautelando el cóndor andino.  

El cóndor andino es una especie de las especies de mayor importancia simbólica en el patrimonio natural de Bolivia. Su población estuvo disminuyendo en Sudamérica durante los últimos años. Tan solo en Tarija se encontraron 35 cadáveres envenenados en el 2021 y se estima que actualmente no hay más de 1388 ejemplares en todo el país. El 2020 fue clasificada como especie vulnerable de extinción por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza. Las principales amenazas que enfrenta son la pérdida de su hábitat y la ingesta de cebos tóxicos. 

Esta ave encontró un lugar seguro para vivir y en las inmediaciones del cañón de Peña Rajada. Un lugar tranquilo e inalterado por los humanos es fundamental para su supervivencia y reproducción, ya que solo es capaz de tener una cría cada dos años. De igual manera, este lugar alberga a otras especies como el zorro andino, el puma o la vicuña, una amplia variedad de flora y restos arqueológicos y paleontológicos. 

Un Área Protegida Municipal es un espacio natural gestionado por las autoridades municipales en coordinación con otros actores para proteger su fauna y flora de cualquier daño que pudiera sufrir, especialmente por parte de la intervención humana (aunque también puede haber esfuerzos para mitigar el impacto del cambio climático, por ejemplo). 

La Ley Municipal de Tarija N° 252 establece que los principios que fundamentan la importancia de estos espacios son la armonía con los derechos medioambientales, el equilibrio con criterios de urbanismo o uso de suelos, el bien común e interés de la sociedad y el fomento a una interculturalidad participativa. Así, en ellas queda prohibido el desarrollo de urbanizaciones y asentamientos irregulares, especialmente los que afecten cualquier fuente de agua.

Para que esta APM fuera posible PROMETA, junto al municipio y las comunidades viabilizaron actividades como estudios de investigación sobre la población de cóndores, expedientes técnicos que justificaran su creación, socialización y concertación con las comunidades de Yunchará y la elaboración de productos comunicacionales para dar a conocer la iniciativa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yunchará
  • #Tarija
  • #Cóndor andino
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Se viene un nuevo frente frío: conozca cuándo bajarán las temperaturas en Tarija
    • 2
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 3
      ¿Se alargarán las vacaciones en Tarija?
    • 4
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 1
      Especialista en mercado devela oferta europea por jugador boliviano de Bolívar
    • 2
      Blooming dejará Montero: El escenario al que se trasladará
    • 3
      Semana con Copa Sudamericana: Cuándo juegan Bolívar y San Antonio
    • 4
      “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
    • 5
      Villa Montes: Interceptan una cisterna que llevaba cocaína a Paraguay

Noticias Relacionadas
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
Cóndor Andino: el símbolo olvidado de la identidad tarijeña
  • Pura Cepa
  • 07/07/2025
Heladas dañan el 60% de cultivos en Yunchará
Heladas dañan el 60% de cultivos en Yunchará
Heladas dañan el 60% de cultivos en Yunchará
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2025
En Yunchará entregan planta de membrillo con éxito
En Yunchará entregan planta de membrillo con éxito
En Yunchará entregan planta de membrillo con éxito
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS