• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reanudaron los trabajos de construcción

Hospital Oncológico debe entregarse en diciembre de 2025

La Gobernación de Tarija y la UPRE inauguraron el reinicio de la obra, que estuvo paralizada por dos años. Quedó con 55% de avance

Ecos de Tarija
  • Agencias y Redacción Central
  • 23/10/2024 00:00
Hospital Oncológico debe entregarse en diciembre de 2025
Inauguración
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un acto especial, el Gobierno Departamental de Tarija y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dieron inicio a la reanudación de las obras del Hospital Oncológico. La obra, que estuvo paralizada por más de dos años, tiene un plazo de 405 días para su finalización y representa una prioridad para la gestión del gobernador Oscar Montes.

Al evento asistieron la primera dama del departamento, Ruth Ponce, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, el director de la UPRE, Gonzalo Rodríguez y los principales beneficiarios, los pacientes de cáncer, representados por diversas fundaciones.

Ponce indicó que se trata de una acción especial, significativa, para las familias tarijeñas que enfrentan difíciles situaciones por esta enfermedad. Remarcó que el Hospital Oncológico no es solo una estructura de cemento, sino que es un símbolo de vida y esperanza para las personas que padecen algún tipo de cáncer.

La primera dama destacó la solidaridad de los tarijeños que, a través de diferentes fundaciones, hicieron evidente su apoyo hacia los pacientes de cáncer.

“Es un día esperado por todas las familias tarijeñas, porque los tarijeños somos solidarios con ustedes, las familias que atraviesan momentos delicados de salud”, recalcó.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, enfatizó que el reinicio de la obra marca un antes y un después para el departamento, mientras explicó que este proyecto ha tenido fallas desde su concepción, y estuvo paralizado por problemas judiciales y administrativos. Eso es el antes.

Costo  El actual contrato firmado asciende a 64.728.000 bolivianos

El después, viene de la mano de varios meses de trabajo de la Gobernación a través de las gestiones de la Secretaría Departamental de Obras Públicas en el departamento de La Paz, con la UPRE, lo que posibilitó el reinicio de las obras de conclusión del hospital.

“Sin embargo, las labores continúan”, manifestó Vaca Vidaurre y mencionó el acelerador lineal, que es el elemento principal de un Hospital Oncológico. En ese sentido, exhortó al trabajo coordinado entre la UPRE y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) para obtener las características técnicas del acelerador lineal.

Por su parte, el director general de la UPRE, Gonzalo Rodríguez, explicó que el proyecto tiene un avance físico del 55% y que el contrato firmado asciende a 64.728.000 bolivianos.

"La obra debe ser entregada en diciembre del próximo año. El presupuesto final es de 144 millones de bolivianos, de los cuales la UPRE aporta 62.934.000 y la gobernación 81.076.913", detalló.

Finalmente, Blanca Esquite, representante de los enfermos con cáncer y miembro de la organización Lazos Solidarios, expresó su alegría ante la noticia de que por fin se reanuda la construcción del nosocomio.

“Ya no vamos a peregrinar a otros departamentos para recibir tratamiento. Esto es un logro por el que hemos luchado mucho”, afirmó, reflejando el alivio que esta obra traerá a las familias afectadas por esta enfermedad, que golpea a mujeres y niños, en su mayoría.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS