• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten que redistribución de recursos se hace con ley obsoleta

El abogado constitucionalista, Abel Guzmán, señala que la CPE y Ley Marco de Autonomías establecen que la redistribución de coparticipación debe efectuarse bajo principios de equidad

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/09/2024 01:01
Advierten que redistribución de recursos se hace con ley obsoleta
Abel Guzmán, constitucionalista
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego que el Gobierno Nacional solicitara a los gobiernos municipales ajustar su Plan Operativo Anual (POA) de acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, se ha desatado un debate en Tarija sobre la legalidad de este proceso. El abogado constitucionalista y exasambleísta departamental, Abel Guzmán, advierte que el nivel central está incurriendo en una irregularidad al pretender que la redistribución de recursos se realice bajo los criterios de la abrogada Ley 1551 de Participación Popular de 1994, en lugar de lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE).

Guzmán explica que, según la CPE, la distribución de los recursos de coparticipación tributaria debe regirse por tres criterios fundamentales: las necesidades de calidad de vida de la población, la carga de competencias asignadas a los distintos niveles de gobierno, y la capacidad de recaudación de estos gobiernos. Principios que buscan garantizar una distribución más equitativa de los recursos a nivel nacional.

Sin embargo, refiere que el Gobierno central se apoya en los criterios de la Ley 1551, que establecía una redistribución de recursos per cápita. Esta normativa, que estuvo vigente desde 1994, fue derogada tras la aprobación de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, que introdujo nuevos principios para la redistribución de recursos.

Uno de los puntos que genera mayor preocupación para Guzmán es que los departamentos con mayor población, como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, están exigiendo una mayor asignación de recursos. Estas regiones, calculando con el antiguo sistema de distribución per cápita, demandan una mayor parte de los recursos nacionales, lo que perjudicaría a regiones como Tarija, que tienen una menor cantidad de habitantes pero mayores necesidades en cuanto a desarrollo y reducción de desigualdades.

Guzmán señala que el Gobierno está ignorando los principios de progresividad y proporcionalidad que se establecen en el CPE y en la Ley Marco de Autonomías, los cuales buscan asignar recursos suficientes para eliminar la desigualdad social, incluyendo la de género, y erradicar la pobreza.

Asimismo, destaca que la Ley Marco de Autonomías fue aprobada para promover una distribución de recursos más justa y equitativa. De acuerdo con esta norma, cada departamento debe recibir recursos no solo en función de su población, sino también considerando las necesidades específicas de cada región y los desafíos que enfrentan en términos de desarrollo.

Guzmán hace un llamado a las autoridades municipales de Tarija a que exijan al Gobierno nacional que pueda ajustar la redistribución de recursos de acuerdo con lo que establece la CPE y no volver a criterios obsoletos, que ya no reflejan las realidades sociales y económicas de Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley Marco de Autonomías y Descentralización
  • #Redistribución de Recursos
  • #Censo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 2
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 3
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 4
      Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
Monasterios: “Estábamos esperando esta oportunidad”
  • Campeón
  • 12/07/2025
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
Selección femenina toma la Copa América como el preámbulo a las Eliminatorias
  • Campeón
  • 12/07/2025
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
Guabirá deja a Always Ready sin invicto
  • Campeón
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS