• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Transporte pide cambios en YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos

Orillados por la escasez de diésel, la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia decidió acatar un paro con bloqueo de carreteras para el 1 de agosto en todas las ciudades capitales del país

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/07/2024 00:39
El Transporte pide cambios en YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos
Ampliado nacional de la Confederación de Choferes de Bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un ampliado nacional realizado en la capital chapaca el pasado viernes, la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, tras haber realizado un análisis a profundidad sobre la escasez de carburantes, ha determinado exigir la renuncia del presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina. Considera que ambos le “mienten” al presidente Luis Arce. Asimismo, han anunciado un paro de 24 horas para el 1 de agosto, con el bloqueo en las ciudades capitales.

El evento que se ha desarrollado en el salón de la Federación del Autotransporte “15 de Abril” en la ciudad de Tarija, contó con la presencia de los representantes de las 11 federaciones del interior del país. Al margen de la escasez de carburantes, también analizaron las consecuencias negativas por la falta de dólares, que piden al Gobierno se pueda normalizar la circulación.

LEA TAMBIÉN: Arce reconoce crisis y pide a la Asamblea aprobar crédito de $us 100 MM para comprar diésel

En la conclusión de este ampliado nacional, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, explicó que la postura ha sido similar de todas las federaciones, ya que las filas por carburantes se están dando en todos los departamentos del país, esto debido a la escasez de diésel.

“Por lo tanto, el día jueves 1 de agosto va a haber un paro movilizado con bloqueo de carreteras en las capitales de los departamentos, en donde participarán el (transporte) urbano, interprovincial, departamental y de carga de pasajeros. También habrá el cierre de fronteras, porque así lo determina este ampliado nacional”, apuntó.

Gómez manifestó que existe una molestia generalizada del sector del transporte por el incumplimiento del acuerdo suscrito con el Gobierno Nacional en semanas pasadas, en donde estuvieron presentes los representantes de YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos.

El dirigente manifestó que también determinaron exigir la renuncia del ministro de Hidrocarburos, Molina y el ejecutivo de YPFB, Dorgathen, por considerar que estos le mienten al presidente Arce.

Por su parte, secretario general de la Confederación, Víctor Tarqui, argumentó que los puntos establecidos en este voto resolutivo del ampliado nacional, obedece a que la situación se ha tornado insostenible para los transportistas, ya que en esta semana los choferes han tenido que hacer filas hasta por dos días para poder conseguir diésel y gasolina.

En lo que respecta la escasez de dólares, Tarqui manifestó que esto ha provocado que todo haya aumento de precio, los repuestos, las llantas, baterías y demás, han encarecido, debido a que son importados.

“El compañero transportista ya no puede mantener una situación que se ha estado manejando hasta este momento”, apuntó.

¿Y si llega el diésel?

Tomando en cuenta que en días pasados desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) habían señalado que la escasez de carburantes obedece a factores climatológicos que no permitieron la descarga de los buques en el puerto de Chile, pero que hasta este fin de semana ya se iba a regularizar el suministro de diésel.

Se consultó a Tarqui si es que se va a mantener el bloqueo en caso de normalizarse el suministro, a lo que argumentó que, en reiteradas ocasiones, la ANH, Ministerio de Hidrocarburos y YPFB se han comprometido a resolver este problema, pero que en vez de mejorar está empeorando.

Tarqui puso en duda la versión que maneja el Gobierno Nacional, que el retraso en el suministro de carburantes sea por temas climatológicos, ya que esta crisis se arrastra desde finales de la gestión 2023.

“Si indican que va a haber un compromiso, pues se ha hecho en reiteradas ocasiones, todo ha sido compromiso más compromiso, pero no han podido cumplir nada”, dijo el dirigente, a tiempo de ratificar que no hay vuelta atrás con la decisión de ir a un paro con bloqueos.

Enfatizó que el tema de los carburantes y la falta de dólares, no solamente están afectando al transporte, sino que a toda la población y en consecuencia ha incrementado los precios de la canasta básica familiar y otros productos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Paro nacional
  • #Transporte
  • #Tarija
  • #Escasez de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 5
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
Transporte: No estamos en condiciones de pagar a Bs 11,50 el litro de diésel
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
Transporte ratifica paro indefinido con bloqueos en Tarija desde este miércoles (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 31/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS