La demanda de carburantes rebasa a los surtidores



Han vuelto las largas filas en las estaciones de servicio, decenas de vehículos buscan abastecerse de combustible. La Asociación de Surtidores de Tarija (Asosur) reconoce que la demanda de carburantes ha rebasado la capacidad de los establecimientos que expenden diésel y gasolina, por lo que demanda a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementar los volúmenes de dotación.
El presidente de Asosur, Moisés Hidalgo, entrevistado por Plus TLT explica que el incremento en la demanda de carburantes obedece al receso invernal, que ha aumentado el flujo vehicular en el departamento de Tarija, y que no solamente llegan desde el interior del país, sino también son motorizados que vienen desde Argentina.
“Semanalmente estamos solicitando mayores volúmenes, semanalmente estamos en reuniones con el gerente de Comercialización de YPFB, para poder cumplir con la demanda, pero lamentablemente esto no es suficiente. Tienen la mejor predisposición, el mejor deseo de colaborar, pero lamentablemente hasta el momento no se ha podido lograr esto”, afirmó.
Hidalgo indicó que por ley las estaciones de servicio están obligadas a atender las 24 horas, pero que al finalizar la jornada estos carburantes suelen acabarse, lo que genera molestia en los usuarios que descargan su rabia con el personal que atienden en los surtidores, que sin tener la culpa, deben sopesar con estos inconvenientes.
“Ellos no tienen nada que ver con esto, ni nosotros, sino que la demanda ha sobrepasado la capacidad de abastecimiento que tenemos, y que no hay especulación por parte de las estaciones de servicio, las estaciones de servicio vendemos, porque de eso vivimos”, afirmó.