Hasta fin de año concluirán la Planta de Agroinsumos en San Lorenzo



La construcción de la Planta de Agroinsumos, que se levanta en el municipio de San Lorenzo, tiene un avance físico del 56%, informó el gerente técnico de la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), Orlando Achu.
“En lo referente al componente de infraestructura, la construcción tiene un avance del 56%”, explicó al final de una inspección al avance obra, junto a autoridades municipales.
El proyecto tiene una inversión superior a los 44, 9 millones de bolivianos y el objetivo de incrementar la producción agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria. Su entrega está prevista para el último trimestre de este año.
La Planta de Agroinsumos tendrá tres líneas de producción: bioinsumos, fertilizantes líquidos y abonos orgánicos, además, complementará un área de laboratorio e investigación.
La línea de producción de bioinsumos tendrá una capacidad de 20 toneladas (t) mensuales, la línea de fertilizantes líquidos una capacidad de 150 t y la línea de abonos orgánicos dispondrá de una capacidad de 15 t.
La factoría está orientada a “contrarrestar el ataque de plagas en los cultivos y mejorar la fertilidad de los suelos, mientras los fertilizantes líquidos mejorarán la calidad de suelos y acelerarán el crecimiento de cultivos”, explicó.
La materia prima provendrá de productos y residuos biodegradables generados en hogares y de lo que se comise al contrabando de alimentos, por lo que ya están en curso reuniones con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Aduana Nacional.
Como obras complementarias, la empresa constructora inició el asfaltado de las vías de acceso a la factoría.
“La fábrica se terminará en tiempo récord y ese es el trabajo coordinado entre autoridades municipales y el Gobierno central”, destacó el alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos.
La Planta de Agroinsumos es montada en una superficie de 10 hectáreas e inició su construcción en abril de 2023.