• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno: Recursos para los municipios aumentaron un 19%

Las transferencias por coparticipación tributaria cerraron el 2023 con un acumulado de Bs 3.173 millones para las alcaldías, recursos que aumentaron en 19% al 10 de julio de esta gestión

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/07/2024 00:49
Gobierno: Recursos para los municipios aumentaron un 19%
Gráfica del MEFP-VPT sobre la recaudación de la Aduana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después que el alcalde de Tarija y representante de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres, señaló que el 50% de los municipios del país se encuentran en riesgo de cierre por la caída de los recursos económicos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), desde el Gobierno refutan estas declaraciones y señalan que los gobiernos municipales tienen los recursos suficientes para seguir funcionando y dar continuidad a sus obras y proyectos. Asegura que hubo un aumento del 19%.

El jefe de la Unidad de Entidades Territoriales dependiente del Ministerio de Economía, Romer Bello Bernal, detalló que los municipios recibieron mayores transferencias por Coparticipación Tributaria entre 2020 y 2023, por lo que cuentan con los recursos necesarios para cumplir con las demandas de la población.

“La gestión pasada el presupuesto de todos los municipios por concepto de coparticipación tributaria ascendía a 6.836 millones de bolivianos, ese era el techo presupuestario, lo que se había programado, pero gracias a las recaudaciones de nuestras instituciones como la Aduana, Servicios de Impuestos Nacionales (SIN), etc., se ha recaudado 8.226 millones de bolivianos, es decir, se ha incrementado los recursos para los municipios”, argumentó.

Bello refirió que los municipios han recibido un presupuesto adicional a lo programado, por tanto, no sería correcto señalar que están recibiendo menos dinero o que estos van a cerrar y dejar de funcionar.

Indicó que los gobiernos municipales cerraron el 2023 con un acumulado de 3.173 millones de bolivianos en sus cuentas corrientes fiscales; recursos que se incrementaron en 19% al 10 de julio de esta gestión, lo que prueba que tienen recursos suficientes para cumplir con sus competencias y obligaciones hacia su población.

“A partir desde el 2021 hemos ido incrementando el presupuesto de todos los municipios, entonces, además de eso, quiero manifestar que a la fecha los gobiernos autónomos municipales tienen más de 4.400 millones de bolivianos en sus cuentas fiscales para que puedan ejecutar en diferentes programas y proyectos establecidos en planes operativos anuales”, apuntó.

Bello indicó que en la gestión 2020, los municipios han percibido 42.630 millones de bolivianos por recaudación tributaria y aduanera; el 2021 fue 49.018 millones; el 2022 de 58.668 millones; mientras que el 2023 de 58.771 millones.

“Esto se refleja históricamente, cada gestión han recibido recursos por coparticipación tributaria por encima de lo que se programan los techos presupuestarios”, apuntó.

Refirió que en el caso del municipio de Cercado, el año pasado por concepto de transferencias del TGN y coparticipación el presupuesto aprobado era de 140 millones de bolivianos, pero al cerrar la gestión recibieron 169 millones de bolivianos, reflejando un incremento de 29 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Incremento
  • #Recursos de coparticipación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 3
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 4
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 5
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo

Noticias Relacionadas
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
Alcaldía inicia la construcción del centro de salud en barrio Fátima
  • La Alcaldía Informa
  • 30/04/2025
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
La Alcaldía inicia plan para mejorar recojo de la basura
  • La Alcaldía Informa
  • 29/04/2025
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
Falta de transferencias y baja recaudación ahogan a la Alcaldía de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS