Desorden y largas filas en venta de puestos para la feria de Santa Anita en Tarija
Comerciantes entre gritos y empujones mientras buscan asegurar su participación en la feria de Santa Anita



La mañana de este viernes, la calle Ballivián, entre Crevaux y Cochabamba, se convirtió en un escenario de largas filas y desorden mientras decenas de comerciantes se congregaban para adquirir un puesto en la esperada Feria de Santa Anita, que se llevará a cabo el próximo 26 y 27 de julio en la calle ancha de Tarija.
El evento, organizado por los vecinos del barrio San Roque, ha atraído a comerciantes de diferentes barrios, quienes buscan participar en esta tradicional feria. Aunque se ha dado prioridad a los vendedores de la zona de San Roque, la demanda ha superado las expectativas, generando aglomeraciones y dificultando el proceso de venta.
Los comerciantes, impacientes por asegurar su lugar en la feria, han solicitado que el proceso de atención sea más rápido. Sin embargo, la gran cantidad de personas y el desorden reinante han complicado la labor de los organizadores.
Juan Pablo Vaca Moreno, presidente del barrio San Roque, informó a Play Noticias que la venta de puestos se está llevando a cabo con normalidad, aunque inicialmente se dio prioridad a las vendedoras que participaron en el anuncio de la fiesta de Santa Anita, quienes mostraron y regalaron sus alimentos. "Se está atendiendo a todas las personas que llegan a comprar su puesto," aseguró Vaca Moreno.
La Feria de Santa Anita es un evento tradicional que destaca las tradiciones y la cultura de Tarija, y en la que los niños y niñas son los protagonistas. La actividad atraye a visitantes y comerciantes de diversas regiones.