El MIC de BancoSol Tarija tiene tres nuevos expositores
En sus casi 7 años de funcionamiento, los MIC han beneficiado a 311 expositores en todo el país. En Tarija se consolidó desde el 2022



En la segunda temporada del 2024, el Museo Interactivo de las Microfinanzas (MIC) de BancoSol en Tarija exhibe el trabajo tres destacados artistas y microempresarios. Esta muestra, que estará abierta hasta octubre, ofrece a los participantes una oportunidad única para promocionar y comercializar sus productos, además de mejorar sus redes de contacto.
Situado en la Calle General Bernardo Trigo Espejo, entre calles Ingavi y General Gregorio Araoz de la Madrid, el Espacio Cultural MIC Tarija apoya a microempresarios, artesanos, artistas plásticos y escritores emergentes bolivianos. Esta iniciativa les brinda la oportunidad de exhibir sus trabajos de manera gratuita y vender sus productos a través de códigos QR, facilitando la interacción y el acceso al público.
“Es un espacio que ayuda a artesanos y microempresarios a mostrar su trabajo y llegar a lugares donde tal vez no llegan a diario, permitiéndoles aumentar sus clientes. A nosotros, en SutiSana, nos permite mostrar la habilidad de cada una de nuestras artesanas y transmitir la historia de cada una de ellas en nuestros productos”, expresó Carla Lugones, una de las actuales expositoras de MIC Tarija.
Beneficiarios En la gestión 2023, un total de 38 expositores se beneficiaron de este proyecto, destacándose una notable mayoría de mujeres
SutiSana fue creada en 2010 como un programa de formación vocacional dentro de la fundación La Palabra Hecha Vida. En 2014 se convirtió en una empresa con el objetivo de ofrecer empleo digno y empoderador a sobrevivientes de violencia de género en Bolivia. Actualmente, SutiSana produce artesanalmente productos de alta calidad y diseños exclusivos, como bolsos, carteras, billeteras, monederos y bisutería, entre otros.
Esta temporada, los cinco MIC de Bolivia (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Sucre) albergarán a 16 artistas y microempresarios. Cada MIC contará con una selección de estos artistas, quienes exhibirán un total de 218 trabajos.
Además de Lugones, esta temporada exponen en Tarija los artistas Samuel Jaita, joven escultor en piedra, y Orlando Miguel Canaza, pintor especializado en acuarela.
Espacio Cultural MIC
En sus casi siete años de funcionamiento, los MIC han beneficiado a 311 expositores bolivianos en todo el país. Inaugurado en 2017 en La Paz, el MIC se expandió a las regionales de Cochabamba y Santa Cruz en 2018, Tarija en 2022 y Sucre en 2023, consolidándose como un modelo de inclusión y desarrollo cultural.
En la gestión 2023, un total de 38 expositores se beneficiaron de este proyecto, destacándose una notable mayoría de mujeres, quienes representaron el 76% del total. Durante ese período, se presentaron 549 obras en 42 exposiciones distintas, abarcando diversas disciplinas como escultura, pintura, literatura y emprendimientos de microempresas.
El impacto económico fue significativo, con un incremento del 45% en las ventas en comparación con 2022. Este aumento refleja el creciente interés de los clientes por los productos del Espacio Cultural MIC y augura un futuro prometedor para los emprendedores involucrados.
Para mayor información sobre el Espacio Cultural MIC, ingrese al siguiente enlace: MIC BancoSol.