• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alcalde propone salida al mar por la hidrovía Paraguay-Paraná

Esa hidrovía es una alternativa factible para el comercio exterior del país, pues el sistema portuario boliviano cuenta con tres puertos en efectiva operación sobre el Canal Tamengo

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 04/07/2024 00:36
Alcalde propone salida al mar por la hidrovía Paraguay-Paraná
El alcalde, Johnny Torres, expuso su propuesta ante otras autoridades
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En conmemoración a los 450 años de la fundación de Tarija, el alcalde, Johnny Torres Terzo, planteó nuevamente concretar una salida al mar a través de la hidrovía Paraguay-Paraná, lo que posibilitaría un desarrollo económico y global de ciudades de Bolivia, Argentina y Paraguay. La propuesta fue bien recibida por el intendente de la Quiaca-Argentina, Dante Velásquez y el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera.

“La visión geopolítica de Tarija es la integración sudamericana a través de la hidrovía, para que podamos construir obras que generen desarrollo. Estoy muy feliz de compartir esta idea con ilustres autoridades de la Argentina y también del departamento de Santa Cruz, para que podamos apoyarnos y tener una salida al mar, lo que nos posibilitaría generar un movimiento económico en beneficio de la región”, dijo Torres Terzo.

El Alcalde recordó que existe una ley que establece el dragado del río Bermejo hasta la localidad de Embarcación, ubicada en Salta, la distancia entre ambos afluentes es de 180 kilómetros. En caso de consolidar dicho proyecto, resultaría menos costoso en términos económicos en comparación al proyecto de puerto Bush, que es otra alternativa de salida al mar, pero representa una inversión “millonaria”.

Estadísticas demuestran que la hidrovía Paraguay-Paraná es una alternativa factible para el comercio exterior del país, pues el sistema portuario boliviano cuenta con tres puertos en efectiva operación sobre el Canal Tamengo, donde destaca la exportación de la soya y sus derivados, 177 mil toneladas de aceite y 20 mil toneladas de grano.

El gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, a tiempo de apoyar la idea planteada por el Alcalde de Tarija, afirmó que dicho proyecto debe ser desarrollado, ya que sería de gran beneficio para Tarija y para toda Bolivia.

“Lo principal para lograr esto es la unidad, la integración de todos, incluidas las autoridades de Argentina y Paraguay. Si logramos capitalizar cualquiera de estas opciones para lograr tener acceso al mar, el desarrollo para Bolivia sería garantizado”, dijo Aguilera.

El intendente de La Quiaca, Dante Velásquez, por su parte, mencionó que la capital chapaca podría ser el centro neurálgico de la unidad por la cual pasaría la carretera que conecte a los pueblos de Bolivia y el norte de Argentina con los océanos atlántico y pacífico.

“Es una propuesta muy interesante que nosotros también la venimos apoyando desde hace mucho, con la integración que logre una salida al mar nos conectaríamos con ambos océanos y  ahí se beneficia no solamente Paraguay, si no también Bolivia, Chile, Argentina, en esos beneficios tenemos que resaltar que La Quiaca es el paso por Argentina”, explicó Velásquez.

4 de Julio

El Alcalde de Tarija dio a conocer que este jueves 4 de julio se desarrollará la ofrenda floral, un desfile, seguida de la Sesión de Honor del Concejo Municipal, donde también estarán presentes todas las autoridades invitadas.

El viernes 5 de julio se presentará el plato bandera, actividad que se llevará adelante en el Parque Temático. Desde la segunda semana se pondrá en marcha la entrega de obras, se pondrá en funcionamiento el sistema informático del hospital de segundo nivel San Antonio y se entregarán tres nuevas máquinas de hemodiálisis para el tratamiento de personas con problemas renales. Además, abrirán los sobres para conocer a las empresas que trabajarán en la primera fase de la Segunda Circunvalación.

También está contemplada la entrega de la ciclovía, que está dentro de las más largas del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrovía
  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Paraguay-Paraná
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 2
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 3
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 4
      Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      El lodo de Cosaalt, el consorcio, los precios y más, lee las imprescindibles
    • 3
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
    • 4
      Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
    • 5
      Suspenden juicio oral contra Camacho

Noticias Relacionadas
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
  • La Alcaldía Informa
  • 18/06/2025
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
Vecinos protestan en puertas de la Alcaldía de Tarija y exigen reunión con el alcalde
  • Ecos de Tarija
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS