La Alcaldía destaca nuevo rol de los huertos urbanos



Ante el alza de precios de los productos que componen la canasta familiar y con la finalidad de coadyuvar a controlar el agio y la especulación, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que a través del proyecto “Agricultura urbana” se hizo el relevamiento de datos y se estableció que están en producción de frutas y hortalizas los huertos urbanos, lo que posibilitará que haya abastecimiento en los barrios y zonas alejadas de los centros de abasto.
“Vamos a cuantificar cuántos huertos urbanos, que son estructuras como viveros, tenemos en producción. Para este tema nos estamos reuniendo con la gente del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo o Felcode, que es de la cooperación española, ellos nos apoyan con el tema de producción. Estos huertos que implementamos son parte del programa ‘Agricultura urbana’, donde se producen hortalizas y frutas”, dijo Torres Terzo.
La máxima autoridad informó que la producción de dichos huertos, como así también los programas de producción implementados en el área rural, se ven reflejados en las ferias que se realizan los martes y sábados en el campo ferial del barrio El Constructor, donde no existe especulación porque la venta es sin intermediarios, es directamente del productor al consumidor.
“Con todo esto estamos tratando de lograr un equilibrio de precios, es muy difícil porque en realidad el mercado se regula solo. Esta alza de precios se debe a la falta de dólares, porque con los dólares se compran la mayoría de los implementos para la producción, otro factor es que se están llevando productos a la Argentina debido a la libre importación y exportación regida por el actual Gobierno de ese país, entonces, lo que debemos hacer es garantizar la producción para el abastecimiento y así luchar contra la especulación de precios”, declaró el Alcalde de la capital.