• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La llanura chaqueña de Villa Montes ya siente la falta de agua

Las comunidades indígenas son las más afectadas, pese a que el Gobierno Municipal distribuye agua en cisternas en zonas como La Victoria, Taringuiti y Palo Marcado

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/05/2024 00:41
La llanura chaqueña de Villa Montes ya siente la falta de agua
Algunos de los reservorios de agua que se han secado (Foto: Radio Aclo Chaco)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La época seca recién está empezando y varias comunidades chaqueñas ya registran perjuicios por la falta de agua, pues su producción agrícola y de ganado se ve afectada.

Carmelo Acosta, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgo del Gobierno Municipal de Villa Montes, se refirió a la situación actual de sequía que se está viviendo en la llanura chaqueña, específicamente en el Distrito 8.

A través de Radio Aclo Chaco informó que durante un recorrido realizado la semana pasada pudo evidenciar los efectos de la sequía, como la falta de agua para el ganado, pasturas secas y hojaradas que afectan a los animales. También mencionó que visitó comunidades como La Victoria, donde se han evacuado a personas hacia zonas con acceso a agua potable.

Acosta expresó su preocupación por la sequía, ya que considera que este año será especialmente seco y largo. Ante esa situación, el Gobierno Municipal de Villa Montes está trabajando en la provisión de agua para consumo humano en las zonas afectadas y se han realizado entregas de agua en cisternas a comunidades como La Victoria, Taringuiti y Palo Marcado. También se están realizando evaluaciones técnicas en otras comunidades, como Esmeralda, para determinar las necesidades del recurso hídrico.

El Técnico de la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio destacó la importancia de anticipar medidas para hacer frente a la sequía y asegurar el abastecimiento de agua en las áreas afectadas. Para ello, se han programado reuniones con autoridades locales y presidentes de comunidades, para coordinar esfuerzos y garantizar una respuesta efectiva a la crisis.

Acosta recalcó que existe el compromiso del Gobierno Municipal de Villa Montes de brindar apoyo y soluciones a las comunidades afectadas por la falta de agua, tanto potable como para el consumo del ganado.

1.300 familias afectadas

Hasta abril de este año, el Viceministerio de Defensa Civil identificó a 1.300 familias afectadas por la sequía en Santa Cruz, Tarija y Potosí.

“Existen alrededor de 1.300 familias afectadas, esto todavía está en un proceso de evaluación”, dijo el viceministro, Juan Carlos Calvimontes.

Según la autoridad, en el marco de las competencias de la cartera de Estado que dirige, se debe esperar el resultado de los gobiernos departamentales, porque necesitan resolver la problemática de la falta de agua de manera estructural.

“Estos sectores necesitan la provisión de agua y resolver el problema de forma estructural, especialmente para el tema productivo. Estamos a la espera que puedan diseñar un plan y nosotros intervenimos de manera inmediata”, añadió.

Asimismo, señaló que el Plan de Atención Inmediata a la Sequía está en ejecución con la entrega de tanques, politubos, perforación de pozos, entre otras medidas que son coordinadas con los municipios afectados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
  • #Villa Montes
  • #Tarija
  • #Llanura chaqueña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
Villa Montes: Detectan trampas ilegales en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
Tramitan feriado por Cese de Hostilidades en Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 03/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS