Pese al bloqueo económico, el Presidente entregó obras por Bs 54,3 MM a Tarija
El Gobierno invirtió en nueve proyectos de viviendas sociales en Tarija, en tres sistemas de agua potable y dos sistemas de alcantarillado sanitario, obras que fueron entregadas el jueves
La jornada del jueves 11 de abril el presidente del Estado, Luis Arce, arribó a la ciudad de Tarija para entregar 14 obras: nueve proyectos de viviendas que suman 249 casas en beneficio de más de 800 ciudadanos, además de tres sistemas de agua potable y dos sistemas de alcantarillado sanitario, todo ello con una inversión de más de 54,3 millones de bolivianos.
Solo en la construcción de las 249 viviendas, el Gobierno invirtió 17 millones de bolivianos, mientras que en los tres sistemas de agua potable se destinaron más de 13 millones y en los dos sistemas de alcantarillado sanitario la inversión supera los 23 millones.
LEA TAMBIÉN: Arce alude a Loza: "En lugar de ir a partidos de fútbol internacionales, hay necesidad del pueblo"
“Venimos con estos 14 proyectos a entregarles, en su mes aniversario, aquí a la ciudad de Tarija, a nuestras hermanas chapacas y chapacos, este es el Gobierno que viene a cumplir con Tarija (…). Hoy nomás en esta visita que hacemos al municipio de Tarija, estamos dejando en obras más de 54 millones de bolivianos”, sostuvo la autoridad en el acto de entrega de viviendas en el municipio de Cercado.
El primer mandatario detalló que uno de los objetivos es dotar de viviendas propias y dignas al pueblo tarijeño, con el fin de seguir reduciendo el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias.
“Nos motiva siempre las ganas de trabajar y resolver los problemas y necesidades del pueblo boliviano. El pueblo es testigo de que este Gobierno trabaja para resolver los problemas”, destacó Arce.
En el mismo acto, el presidente Arce cuestionó la actitud de algunos parlamentarios que se dedican a viajar en lugar de trabajar y aprobar normativas en favor de la economía ncional.
“Lamentamos esa actitud, en lugar de pasearse, de ir a los partidos de fútbol internacionales, hay necesidad del pueblo boliviano que no espera un partido de fútbol internacional. Aquí necesitamos que esos asambleístas en la Cámara del Senado trabajen de una vez por todas”, acotó.
Finalmente, la autoridad ratificó su firme compromiso de seguir trabajando, pese al boicot económico que se ejecuta desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, asegurándose que la población reciba obras.