Familia de ingeniero tarijeño hallado muerto busca a la última persona que lo vio vivo
Exigen a las autoridades cruceñas una investigación exhaustiva



La familia de Luis Carlos Soruco Colquechambi, el ingeniero tarijeño de 30 años cuyo cuerpo sin vida fue descubierto en la transitada avenida Guapay en Santa Cruz de la Sierra, ha elevado un clamor a las autoridades para que no descarten ninguna línea de investigación en torno a su misteriosa muerte.
A pesar de que el informe de la autopsia indicó que la causa de su fallecimiento fue una broncoaspiración, los seres queridos de Soruco insisten en que se esclarezcan las circunstancias que rodearon su deceso. Su primo hermano, Eduardo Quiroga, señaló a Red Uno que la presencia de heridas en la cabeza y la ausencia de pertenencias hacen imprescindible una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía.
"Como familia pedimos que no se desestime el caso en la Fiscalía porque, si bien el informe dice que él murió por broncoaspiración, también tenía un golpe en la cabeza. No puede aparecer una persona tirada en la vereda de un lugar donde no tiene nada que ver ni con su casa, ni el lugar donde estaba, peor sin pertenencias", expresó Quiroga.
El familiar también mencionó que la familia busca respuestas sobre la última persona con la que Soruco fue visto antes de su muerte.
Luis Carlos Soruco Colquechambi era un ingeniero de control de procesos químicos, conocido por su profesionalismo y dedicación a su trabajo. Hace poco había sido ascendido a gerente de una empresa internacional de productos cosméticos, encargado a nivel Sudamérica.
Además de su éxito profesional, Soruco era una persona muy querida por su familia y amigos. "Era un tío muy cariñoso, juguetón. Como amigo, era un tipo muy desprendido. Realmente, una persona intachable que nos duele mucho que ya no esté con nosotros", agregó Quiroga.