• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija perderá Bs 642 por cada ciudadano que no sea censado

El 2012 Cercado tenía 219.263 habitantes, que representaba el 2,12% de la población del país, y con las proyecciones realizadas por el INE para este 2024, se espera que llegue a 283.709 habitantes

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 20/03/2024 00:24
Tarija perderá Bs 642 por cada ciudadano que no sea censado
Todo está preparado para el Censo de Población y Vivienda
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Información que maneja el Instituto de Estadísticas Municipales, dependiente de la Alcaldía de Tarija, en base a un análisis realizado, tomando en cuenta la coparticipación tributaria por ingresos del 2012 al 2023, da cuenta que por cada persona que no sea censada en la provincia Cercado, este municipio pierde alrededor de 600 bolivianos. A nivel departamental la cifra es similar, si un ciudadano que vive en Tarija se hace censar en otro departamento, la pérdida se traduce en 642 bolivianos.

El responsable del Instituto de Estadísticas Municipales (IEM), Fernando Romero, recalcó que estas cifras son estimativas, ya que se desconoce, con exactitud, el crecimiento poblacional que ha tenido el departamento y el municipio de Tarija en los últimos años, lo único certero es lo del 2012, de ahí en adelante son solamente proyecciones y estimaciones hechas por el INE.

“Lo que va a perder el Municipio de Cercado o el departamento de Tarija es alrededor de 600 bolivianos, tomando en cuenta las proyecciones de población y lo percibido por Coparticipación Tributaria. (…). Lo que se debe entender es que, si uno no se hace censar en el municipio de Tarija o el departamento, se pierde esta cantidad de recursos aproximadamente por persona, los cuales irían a sumar al lugar donde uno se haga empadronar el 23 de marzo”, explicó.

Otros datos

Romero explicó que Tarija tenía en la gestión 2012 un total de 503.886 habitantes y según las proyecciones realizadas, es que para este año llegará a 619.784, lo que refleja un crecimiento en este periodo intercensal de 23% en términos poblacionales.

Censo El Censo está fijado para este sábado 23 de marzo. Los viajes interdepartamentales y las clases serán suspendidas desde el viernes

El economista, a tiempo de aclarar que no busca generar polémica, discrepó con los datos proporcionados por el Comité Interinstitucional del Censo, que ha proyectado un crecimiento poblacional del 28,12%, situándolo en el tercer lugar entre los departamentos con mayor crecimiento. Romero enfatizó que Tarija estará situado en el cuarto lugar, después de Pando, Beni y Santa Cruz, en base a datos proporcionados por el INE.

“Tarija como departamento, el 2012, tenía un peso poblacional o representaba alrededor del 4,87% de toda la población de Bolivia, que en aquel entonces era de 10.356.978 habitantes, y ahora se estima que en este 2024 llegue a 12.332.258 habitantes. Nuestro peso sería relativamente el mismo, un 5,03%. Por lo tanto, ha variado muy poco, lo que significa tal vez que el ritmo de crecimiento del país ha sido más acelerado que del departamento, además de otros factores, como la migración poblacional.”, expuso.

Cercado

En cuanto a la provincia Cercado, Romero manifestó que en 2012 la población era 219.263 habitantes, que representaba el 2,12% de la población del país, y con las proyecciones realizadas por el INE para este 2024, se espera que llegue a 283.709 habitantes aproximadamente, lo que refleja un incremento leve de 2,30%. Enfatizó que el municipio de Tarija concentra más del 45% de las personas de todo el departamento de Tarija

“Ahí se refleja que nuestro crecimiento no ha sido el que se esperaba, en todo caso, si vemos el crecimiento del Municipio, comparado con estas estimaciones, hemos crecido en casi un 30%, pero reitero, todo puede variar en el día que se realice el Censo, puede ser que mucha gente llegue y mucha gente se vaya”, indicó.

Frente a este escenario, Romero mencionó que el Gobierno Municipal de Tarija viene llevando adelante una campaña para concienciar para que las personas se hagan censar en Tarija.

“Si vives en Tarija, te censas en Tarija”

Al respecto, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, instó a la población que vive en Tarija, hacerse censar en Tarija. Mencionó que es importante que el departamento refleje un crecimiento demográfico, tanto para efectos políticos, económicos y administrativos.

“La persona que vive en Tarija, ya tiene su casa o no tiene su casa, pero ha decidido vivir en Tarija, y se hace censar en otro lado, se causa daño solo. Porque el municipio mientras menos cantidad de gente tenga, menos recursos va a obtener, por lo tanto, es menos recursos para asfalto, menos para alumbrado público, menos para semáforos, para una serie de cosas”, apuntó.

Torres se esperanzó que con la realización del Censo de Población y Vivienda fijado para este sábado 23 de marzo, la población tarijeña pueda bordear los 300.000 habitantes. Resaltó, que según las proyecciones realizadas, Tarija será la tercera ciudad en crecimiento poblacional, tanto por migración y tasa de natalidad.

 

Lanzan plataforma para vigilar el Censo

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso, señaló que con el objetivo de llevar adelante un control social al Censo de Población y Vivienda 2024, se ha trabajado en la plataforma virtual www.controlcenso.com que coadyuvará a Tarija.

“Esta plataforma cuesta alrededor de 10.000 dólares, donde los ciudadanos a nivel nacional, van a poder subir sus boletas censales, solo una foto de la imagen donde está la información del jefe de familia, que es la más importante, porque ahí uno explica cuántos miembros de la familia somos, en qué departamentos estamos”, mencionó.

Baldivieso señaló que una vez pasado el Censo, se realizará una petición de informe oral al INE, para que acuda a la Cámara de Diputados a informar sobre las papeletas que se recaben.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Recursos económicos
  • #Política
  • #Registro
  • #Tarija
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS