• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Susceptibilidad en Tarija por escasa información sobre Astillero X1

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 20/02/2024 00:06
Susceptibilidad en Tarija por escasa información sobre Astillero X1
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Frente a los rumores de un posible abandono en el pozo Astillero, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, había expresado su preocupación por el hecho que una supuesta estructura dura implicó la pérdida de maquinaria y que la continuidad del trabajo implicaba ejecutar un desvío para llegar a completar el objetivo de perforación.

“La información no oficial que tenemos, pero sí de gente entendida y que conoce la realidad de ese pozo, es que antes de tomar la decisión de abandonar ese pozo, se habían hecho pruebas a cargo de una empresa especializada para ver si es que realmente había posibilidad de gas, pero los resultados no han sido buenos, por eso, al parecer YPFB va a tener que ver la posibilidad de abandonar el pozo, lo que significa la posibilidad de abandonar nuevas exploraciones”, mencionó Montes en la mañana del lunes pasado.

Al respecto, el asambleísta departamental, Luis Lema, coincidió con la información brindada por el gobernador Montes sobre la pérdida de maquinaria, sin embargo, enfatizó que es YPFB la que debe brindar información oficial sobre el tema.

“El contrato para la exploración y explotación de Astillero fue elaborado y firmado el 14 de junio de 2018, en una notaría pública en Cochabamba, en donde indican que el 60% de la participación es de YPFB Chaco y el 40% de Petrobras Bolivia. Mi consulta es, si realmente ha estado participando Petrobras, porque sabemos que la inversión para Astillero supera los 67 millones de dólares y sería lamentable que YPFB Chaco haya estado solventando sola en este proyecto”, apuntó.

Frente a este escenario de incertidumbre generado por la falta de información oficial, el presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira, pidió al Ministerio de Hidrocarburos y YPFB llegar hasta el departamento para brindar información actualizada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #Tarija
  • #Economía
  • #YPFB Chaco
  • #Astillero X-1
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS