Acosta figura como dirigente departamental del MAS desde el 2018
El MAS Tarija prioriza defensa de Evo: no renovarán directiva
Tanto el mandato de Sandra Baldiviezo como el de Pilar Lizárraga en las direcciones paralelas del MAS Cercado se han cumplido en octubre de 2023, pero ahora se habla de integrar ambas dirigencias



La prórroga de Carlos Acosta al mando de la dirección departamental del Movimiento al Socialismo (MAS) en Tarija aún da para largas. Las filas del partido azul han determinado priorizar la defensa al liderazgo de Evo Morales y luchar contra cualquier amenaza de inhabilitación para las próximas elecciones nacionales en base a la reciente sentencia del TCP. Así, dejan “en segundo plano” la convocatoria a congresos para renovar la dirección departamental y las direcciones regionales caducadas hace varios meses.
Las últimas elecciones que ha habido en filas del partido azul para renovar su dirección departamental han sido celebradas en septiembre del 2018, cuando en medio de “sillazos”, Carlos Acosta resultó electo. Según el estatuto del MAS, el mandato está fijado por dos años, pero cinco años después no se ha convocado a un congreso departamental.
Una situación similar se va replicando en algunas direcciones regionales del MAS Tarija. En el caso del MAS Cercado, el mandato de las direcciones paralelas de Pilar Lizárraga y Sandra Baldiviezo ha fenecido en octubre del 2023, pero a la fecha aún no contemplan sacar alguna convocatoria al respecto.
Sobre este tema, El País ha intentado contactar al dirigente departamental del MAS, sin embargo, Acosta no contestó su teléfono. Pilar Lizárraga, quien lidera una de las directivas del MAS Cercado, mencionó que de momento la lucha está centrada en defender el liderazgo de Morales.
“El factor que nos mantiene en alerta, es lo que acontece a nivel nacional y está relacionado con la proscripción de nuestro instrumento y el intento de proscribir a nuestro candidato y compañero Evo Morales a las candidaturas de 2025, entonces toda la estrategia de nuestra estructura está volcada a la defensa de nuestros derechos y de nuestro líder”, afirmó.
En este contexto, Lizárraga mencionó que la convocatoria a congresos toma un perfil menor, debido a que primer deben darse las condiciones y no haya una intervención por parte de las “fuerzas represoras del Estado” que han sido desplegadas en otros congresos de la estructura orgánica.
“Entonces como militantes tenemos que preservar estos espacios para poder mantenerlos como parte de la militancia y no sean espacios prebéndales vinculados al ejecutivo (nacional). En relación a las convocatorias a congresos departamentales, se ha sacado y definido que estos no se van a llevar adelante hasta que exista una solución al problema generado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y en este caso también el tema de la justicia que está en una pelea frontal contra nuestro instrumento y nuestro líder”, enfatizó.
En el caso de la regional del MAS Cercado, Lizárraga mencionó que el mandato ha fenecido el 16 de octubre del año pasado, y que ahora aguarda establecer un acercamiento con Sandra Baldiviezo para unificar al MAS y fortalecer la estructura.