Univida y Tránsito intensifican controles del SOAT



La aseguradora estatal Univida y la Unidad Operativa de Tránsito intensifican los controles sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Tarija. El martes realizaron operativos en la avenida Panamericana, parando a varios vehículos que no contaban con el seguro.
“Hemos iniciado los controles a nivel nacional, son de verificación del SOAT de la gestión 2024 (...)”, informó la responsable de Univida regional Tarija, Milena Soraide Arce.
Precisó que la normativa establece que todo vehículo que circule en territorio nacional debe contar con su SOAT 2024, caso contrario tiene que ser detenido y eso se está procediendo a realizar.
“Hay bastantes vehículos aun que no tienen este Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito, no nos olvidemos que, más allá de ser un seguro obligatorio, llega a proteger a todos los heridos ante un hecho de tránsito, a los peatones, a los ocupantes como al conductor involucrado, a cada uno de ellos cubre hasta con 24 mil bolivianos, en caso de gastos médicos, y 22 mil bolivianos en caso de muerte o invalidez total y permanente”, agregó.
Univida implementó canales digitales mediante los cuales se puede adquirir el SOAT en línea desde la comodidad de sus hogares.
Los precios se mantienen en relación al 2023, y van desde 75 bolivianos para un jeep hasta 3.700 para una flota de más de 39 pasajeros.
“En todos los controles se retiene al vehículo que no tiene SOAT para que pueda comprar el seguro, los controles van a ser durante toda la gestión”, aseveró.
El martes, Univida y Tránsito instalaron un punto de control en la avenida Panamericana, donde sorprendieron a muchos vehículos sin el seguro obligatorio.