Alcaldía premia a 10 ganadores de Incubadora de Empresas 2023
En cada versión, un jurado evaluador externo selecciona 45 emprendimientos para que sean beneficiarios de todo el proceso de Incubadora de Empresas y la entrega de un capital semilla



En un acto realizado el lunes en la mañana, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres Terzo, realizó la entrega de un capital semilla de 21.000 bolivianos a los diez mejores emprendimientos de la octava versión del programa Incubadora de Empresas, el cual es realizado todos los años por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
“El programa tiene la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en nuestra ciudad, logrando la creación de empresas nuevas que, además de generar empleo y circulante en la economía local, ayudan a consolidar la visión de una Tarija altamente productiva y competitiva”, añadió el Alcalde.
Mientras tanto, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, mencionó que cada gestión se implementan los cambios necesarios para dar continuidad al proceso integral que se busca, donde se emplean diferentes recursos para transmitir conocimiento a emprendedores, como ser, asesorías personalizadas para la elaboración de un plan de negocios; capacitaciones en diferentes áreas empresariales; certificación a nivel técnico básico.
“Inicialmente, este año hemos tenido 168 ideas de negocios en la etapa de sensibilización, posteriormente se fue a la etapa de preincubación, donde quedaron 45 y posterior en la incubación quedaron 34 ideas y a través de la Secretaria se ha podido formar a los participantes, para que así se vayan con sus planes de negocio. Sin embargo, de ellos se les dio a 10 ganadores un capital semilla para que puedan iniciar”, añadió.
En cada versión, un jurado evaluador externo selecciona 45 emprendimientos para que sean beneficiarios de todo el proceso de Incubadora de Empresas y la entrega de un capital semilla de 21.000 bolivianos a los 10 mejores emprendimientos, monto destinado a inversión y puesta en marcha de los mismos.
Los emprendimientos se desenvuelven en diferentes rubros y de esta manera se fortalece el ecosistema emprendedor tarijeño y trabaja en pos de la reactivación económica del Municipio.
“Con el capital semilla estamos ayudando a las ideas, para que se puedan concretar y se pueda generar una economía, y lo más importante, que la gente se quede en Tarija e invierta en esta ciudad y nos ayude a reactivar nuestra economía”, mencionó.
Por su parte, uno de los beneficiados con su emprendimiento Natufrut, Juan Daniel Choque Mur, agradeció a la Alcaldía por hacer realidad el programa y por capacitar a todas las personas que tienen un emprendimiento para volverlos un negocio.
“Es un emprendimiento 100% tarijeño, que se dedica a elaborar néctares de frutas con materia prima tarijeña, lo cual ahora tenemos una importante aceptación del mercado y ya contamos con alrededor de 150 restaurant con el emprendimiento que ha salido de la Incubadora de Empresas, puesto que ellos nos dieron la confianza para emprender y ahora la idea es crecer mucho más y ser un orgullo tarijeño”, finalizó.