• 06 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lagunas de oxidación: Cosaalt apelará la multa de Bs 2,7 millones

La Cooperativa señala que era responsabilidad del Gobierno departamental presentar un plan de acción alternativo tras rescindir el contrato del proyecto “Mitigación de Olores” en las lagunas de oxidación

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/10/2023 00:00
Lagunas de oxidación: Cosaalt apelará la multa de Bs 2,7 millones
Lagunas de oxidación del barrio San Luis

La Gobernación de Tarija ha sancionado a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) con una multa de 2.732.836,80 bolivianos por incumplimiento de disposiciones ambientales. Desde la Cooperativa alistan una apelación y buscan anular la multa, pues también le atribuyen responsabilidad al Gobierno departamental por dejar en el limbo el proyecto de “Mitigación de olores”.

Los antecedentes

En fecha 26 de septiembre la dirigencia del barrio San Luis, representada por Gabriela Panique y Willam Rocha, mediante una carta dirigida al gobernador, Oscar Montes, solicita que el Gobierno departamental en calidad de autoridad ambiental competente realice acciones para que Cosaalt, como representante legal de las lagunas de oxidación, cumpla con su trabajo de operación y mantenimiento frente a la “severa” contaminación a la que están expuestos los vecinos del Distrito 11 de la ciudad de Tarija.

 

Plazo La Gobernación ha conminado a Cosaalt pagar la multa en un plazo de 15 días

En esta carta, los vecinos de San Luis exponen ante la Gobernación que, según licencia ambiental, Cosaalt tiene responsabilidad directa sobre las lagunas de oxidación que se encuentran en operación desde hace más de 30 años, y que han sido rebasadas en su capacidad por el aumento de la población tarijeña y la falta de operación y mantenimiento.

Sin embargo, la observación es que la Licencia Ambiental establece como obligación juramentada de Cosaalt realizar la operación y mantenimiento, y que en circunstancias imprevistas debería contar con un plan de contingencias, además que en el marco de la ley y normativa ambiental debe ser reportado en los Informes de monitoreo dos veces al año.

La Gobernación

Frente a esta situación, la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación notifica, el pasado 25 de octubre, al gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, la multa de 2.732.836,80 bolivianos, monto que debe ser cancelado en un plazo de 15 días en el banco Unión en la cuenta de la Gobernación de Tarija.

Los argumentos son que desde la obtención de la Licencia Ambiental, emitida el 20 de diciembre de 2013, Cosaalt no realizó la presentación de los informes de monitoreo ambiental, en consecuencia, se habría incurrido en una Infracción Administrativa tipificada en el inciso c) parágrafo I del Artículo 17.

Asimismo, durante la vigencia de la Licencia Ambiental, no se realizó la implementación del Plan de Adecuación Ambiental y Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental, aprobado en su Manifiesto Ambiental, para el componente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Luis. En consecuencia, se habría incurrido en una Infracción Administrativa de impacto ambiental.

Patiño: Es una sanción injusta y arbitraria

El gerente de Cosaalt, José Luis Patiño, calificó esta sanción emitida por la Gobernación de Tarija como “injusta y arbitraria”. Reconoció que en días pasados ya habían tomado conocimiento de este proceso, pero por la mala “denominación” del nombre de la Cooperativa se demoró en oficializarse.

Patiño señaló que tras conocer esta sanción, se ha derivado el caso al área jurídica y técnica de Cosaalt para que analicen los recursos que corresponden plantear.

Argumentó que las lagunas de oxidación, si bien Cosaalt es el operador, es una planta que ha cumplido su ciclo de vida útil y en el lugar se ejecutaba un proyecto de Mitigación de Olores, que la Gobernación determinó rescindir contrato y no se sabe cuál es el estado del mismo, dejando inoperables las lagunas sin haber presentado un plan técnico alternativo a su decisión de invalidar el contrato.

Patiño enfatizó que se va a encarar la defensa respectiva en busca que se anule esta multa a Cosaalt. Resaltó que será la parte jurídica de la institución la que se encargará de activar los recursos necesarios en las próximas horas.

Frente a la alusión de responsabilidad a la Gobernación, El País intentó contactar al secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, pero no se tuvo éxito.

Cabe mencionar que en estas últimas semanas Cosaalt ha estado en el “ojo de la tormenta” por diferentes situaciones, entre ellas, los elevados gastos que ejecutan los funcionarios de la institución en supuestos “almuerzos ejecutivos”; desconocimiento a la presidenta del Consejo de Administración; además del anuncio de seis auditorías internas a la Gerencia General.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lagunas de oxidación
  • #Gobernación
  • #Cosaalt
  • #Tarija
  • #Multa
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 2
      Adolescente escapó de su casa y dejó una carta de despedida tras reprobar el año en Bermejo
    • 3
      Oscar Camacho es designado como Director del Sedes Tarija
    • 4
      Otra vez El Pariente, una mujer fue víctima de robo
    • 5
      Denuncian negligencia en el hospital de San Lorenzo
    • 1
      Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional
    • 2
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 3
      Buscan a hombre que casi desfigura el rostro de su pareja tras atacarla con un ladrillo
    • 4
      Encuentran el cadáver de un "tragón" con 35 cápsulas de cocaína en su estómago
    • 5
      Santiago Bausili, el futuro presidente del Banco Central de Argentina que asumirá en medio de un escándalo

Noticias Relacionadas
Multan a Cosaalt con cerca de 3 millones de bolivianos por incumplimiento ambiental
Multan a Cosaalt con cerca de 3 millones de bolivianos por incumplimiento ambiental
Multan a Cosaalt con cerca de 3 millones de bolivianos por incumplimiento ambiental
  • Ecos de Tarija
  • 25/10/2023
Gobernador garantiza dotación de agua para riego de la represa de San Jacinto en época seca
Gobernador garantiza dotación de agua para riego de la represa de San Jacinto en época seca
Gobernador garantiza dotación de agua para riego de la represa de San Jacinto en época seca
  • La Gobernación Informa
  • 25/09/2023
Campesinos piden reunión a Montes por el Prosol
Campesinos piden reunión a Montes por el Prosol
Campesinos piden reunión a Montes por el Prosol
  • Ecos de Tarija
  • 05/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS